Como
se recordará, antes de Sanfermines, CGT publicamos una hoja sacando a la luz
una serie de casos de excompañeros que han fallecido o han desarrollado una
enfermedad neumológica como consecuencia de la exposición al amianto a lo largo
de la historia de esta fábrica.
Al
mismo tiempo, solicitamos una reunión urgente de la Comisión Sindical de
Seguimiento para tratar el tema. Como consecuencia de esta reunión, se solicitó
a la Empresa, a través de la Comisión de Delegados de Prevención, una reunión
para pedir explicaciones al respecto. El 28 de julio, dentro de una reunión
ordinaria del Comité de Seguridad y Salud, se trató el tema con la empresa,
como un punto más del Orden del Día.
En
apenas unos minutos, el Responsable del Servicio de Prevención nos comunicó que
no tenían constancia de que en la fábrica se hubiese trabajado con amianto, que
en todo momento se cumplió y se ha cumplido con la Legislación vigente, y que
por tanto no ha habido trabajador@s expuest@s a este material.
Según
su “versión”, sólo tienen conocimiento, y al parecer con gran sorpresa, por
medio de una demanda judicial de la familia de un trabajador fallecido por un
mesotelioma, enfermedad que en un altísimo porcentaje se asocia a la exposición
al amianto.
Fue
precisamente la viuda de este compañero fallecido quién envió este lunes día 22
un correo electrónico a las Secciones Sindicales que conformamos el Comité de
Empresa, adjuntando una serie de documentos, que nos han confirmado algunas
cuestiones que en CGT teníamos muy claras, y nos han sacado a la luz otras que
en CGT desconocíamos, pero que al parecer, alguien en este Comité conocía muy
bien.
En
primer lugar, en la reunión del 28 de julio, la Empresa rechazó cualquier
posibilidad de tener una salida cuando menos “honrosa”. Y además, lo hizo de la
más deshonrosa de las maneras: mintiendo.
Porque
cuando dicen que únicamente tienen conocimiento del tema a causa de una demanda
judicial, que de momento está paralizada, están mintiendo. En base a la
documentación aportada al Comité por la viuda del compañero fallecido, hace ya
muchos años que han tenido conocimiento de informes médicos que hablan de
enfermedad por exposición al amianto.
¿Qué
tienen que decir de esto en el Servicio Médico, con su Responsable a la cabeza,
y los Responsables directos de éste? Porque en base a esos informes reubicaron
al trabajador en otro puesto.
Porque
cuando dicen que a lo largo de la historia de esta fábrica se ha cumplido
siempre con la Legalidad vigente en cada momento, están mintiendo. ¡Ojalá fuera
cierto! Estaríamos en otra situación totalmente diferente, y seguramente que en
CGT denunciaríamos menos, escribiríamos menos, etc., pero todos, ellos también,
sabemos que no es así. Ahí están las continuas resoluciones y actas de infracción
de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Es
más, en el caso del compañero fallecido hasta la propia Inspectora de Trabajo y
Seguridad Social dice que “sí existen
indicios de que efectivamente el mencionado trabajador pudo estar expuesto a riesgo
de exposición al amianto”.
Porque
cuando afirman que no tienen constancia de que a lo largo de la historia de
esta fábrica se hubiese trabajado con amianto, están mintiendo. En la Dirección
de esta empresa hay gente que viene desde los tiempos de AUTHI, y por tanto
conocen toda la historia de esta fábrica, y saben que no solamente los
trabajadores de mantenimiento estuvieron expuestos, sino que en la producción
del coche se utilizaron piezas de amianto, y es posible que incluso prendas de
amianto.
¿Por
qué tratan de negarlo y ocultarlo, llegando incluso a ofrecer dinero (85000 €
en el caso de este trabajador fallecido) para callarlo? Esto, en CGT, nos
produce terror. ¿Cuántos casos no han salido a la luz porque la empresa haya podido
comprar, de una manera u otra, el silencio de las familias?
Con
esta actitud, la empresa está negando el derecho a la vigilancia de la salud a
todos aquellos trabajadores que en su día pudieron estar expuestos al amianto,
les está negando la posibilidad de una detección precoz de las enfermedades, y
en el peor de los casos les está condenando a una muerte segura.
Pero
bueno, esta actitud sibilina y cobarde por parte de la empresa, no nos cae por
sorpresa. Es su forma de actuar, para esconder una realidad que difiere
muchísimo de la imagen que pretenden hacernos creer, tanto a l@s Trabajador@s,
como a la sociedad en general.
Lo
que sí es preocupante, es que cuando mantuvimos la reunión de la Comisión
Sindical de Seguimiento, en julio, los representantes de UGT y CCOO, tenían
conocimiento, al parecer desde bastante tiempo atrás, del caso de este
trabajador fallecido por exposición al amianto en Volkswagen Navarra. Y lo
mantuvieron oculto hasta que en CGT tuvimos conocimiento y planteamos el tema
en dicha comisión.
Y
lo que todavía es más preocupante, es, que hace 17 meses, la viuda de este compañero
fallecido envió un escrito al Comité de Empresa de Volkswagen Navarra, poniendo
en conocimiento el caso, y pidiendo colaboración. Este documento fue ocultado
de manera deliberada por el Sr. Manías y el Sr. Fajardo, al resto del Comité,
bueno, al parecer, no a todos.
Ante
la gravedad de este hecho, desde CGT solicitamos la convocatoria urgente de una
reunión de la Comisión Sindical de Seguimiento, que se celebró ayer.
En
esta reunión, el Sr. Manías reconoció haber recibido el escrito dirigido a todo
el Comité, y que dio traslado del tema al Sr. Fajardo, quien al parecer, en
calidad de Coordinador de la Comisión de Delegados de Prevención, envió un
correo a la hija del fallecido, y al parecer también, sin respuesta.
Una
vez más, porque ya estamos acostumbrados a esta forma de actuar por parte de
UGT, el Sr. Manías y el Sr. Fajardo, se atribuyeron funciones que para nada les
corresponden, suplantando tanto al Comité de Empresa como a la Comisión de
Delegados de Prevención, entes cuyos miembros, al margen de otro miembro del
Comité, también de UGT, desconocíamos, y por tanto, difícilmente pudimos
encomendar a dichos señores las actuaciones que llevaron a cabo, actuaciones,
que en ningún caso dieron respuesta a la solicitud de la viuda, y que han retrasado
en 17 meses las posibilidad de abordar este tema.
Desconocemos
bajo que oscuros intereses, pero la realidad es que estos señores han ocultado
durante 17 meses la muerte de un trabajador por exposición al amianto en esta
fábrica, impidiendo la respuesta rápida de este Comité de cara a posibilitar
que otros trabajadores que en su día pudieron estar expuestos al amianto, sean
sometidos a una vigilancia de la salud, que por Ley y por Justicia les
corresponde, sin olvidarnos de sus familias.
Y
ya que hemos hablado de las familias, hemos tenido conocimiento de que la viuda
de otro compañero fallecido por un mesotelioma, ha desarrollado un nódulo
pulmonar, enfermedad también asociable a la exposición al amianto. Es muy
probable que la única exposición que pudo tener en su día esta mujer, fue la de
lavar la ropa sucia de su marido.
Lo
que es más triste de todo esto, es, que para todos los posibles afectados, ya
llegamos 17 meses tarde.
SALUD.
Landaben, 24 de Septiembre de 2014.