Estos días se está discutiendo y mucho
la problemática actual de prensas sobre el planteamiento de la Jefatura del
taller respecto del desplazamiento de pausas.
CGT ya dijo en la primera reunión que no
veía la solución del taller, ya que no entendíamos la posición del trabajador G
en dicho desplazamiento, y esto es así porque la empresa introduce un extraño
en la rotación que es en sí misma otro desplazamiento encubierto y obliga al
trabajador a estar más tiempo en la carga. Y además, de esta manera sólo son
dos gruístas los que no hacen desplazamientos.
En teoría y sobre el papel, en planilla
(que como lo aguanta todo y no será real) tenemos 9 personas para
desplazamientos, con lo cual no habría ningún problema en hacer 3 tipos de
desplazamientos: Conductores Erfurt y GT1, Conductores GT2 y GT1 y el tercer
desplazamiento entre los gruístas. De esta forma conseguimos equilibrar los
desplazamientos y hacerlos más cortos y también humanizarlos porque además es
posible con los datos que tenemos. Y si son otros, que lo digan.
¿Cuál puede ser el misterio para no
hacerlo así? No puede ser otra cosa que una eficiencia de las que nos tienen
acostumbrados y que es posible que esté pactada a cambio de más categorías
puesto que a la empresa le cuesta menos pagar 150 € a cada nueva categoría, si
a cambio se desprende, cuando menos, de un trabajador por turno.
Las cosas no pasan porque sí, tienen un
motivo y este tipo de situaciones ya las hemos visto no hace mucho tiempo en el
taller de chapa, como pueden ser en las líneas Finish o el supermercado.
Otro tema latente y que tiene su
importancia es la no aplicación de los 17 turnos en Prensas y cambiarlos por
sábados o domingos voluntarios.
Desde CGT tenemos que decir que para
nosotros los 17 turnos empiezan a partir de 15, porque ese acuerdo da la
posibilidad de la empresa para flexibilizar los calendarios para sus
necesidades, que pueden ser de 15.5, 16. 16.5 ó 17, es decir, que una vez que
se aumentan los turnos, se debe aplicar lo reglado en el acuerdo de los 17 turnos
en prensas y además, considerando que el turno 16 es el del sábado a la mañana
y el 17 el del domingo noche. Todo lo demás son aplicaciones torticeras y por
lo tanto una interpretación incorrecta del acuerdo.
Por lo tanto la plantilla tiene que
saber que no es necesario hacer horas extras y menos con la que está cayendo. Y
nos remitimos al refrán que dice:
“Si
un país (taller) no consintiera dejarse caer en la servidumbre, el tirano se
desmoronaría por sí solo, sin que haya que luchar contra él ni defenderse de él. La cuestión no reside en quitarle, sino tan
solo en NO DARLE NADA”.