Como ya anunciamos
anteriormente, una representación de esta Sección Sindical de CGT, participó en
días pasados en la Primera Conferencia Internacional de Trabajadores de la
Automoción, en la que, dentro del foro Volkswagen, pudieron reunirse con
trabajadores de diferentes fábricas del consorcio en todo el mundo,
suscribiendo la siguiente carta de solidaridad.
Carta de solidaridad de los trabajadores y trabajadoras
de Volkswagen
Los 600.000 trabajador@s y emplead@s del consorcio VW
junto con los millones de trabajadores de la automoción de otros consorcios y
empresas suministradoras, trabajamos a un nivel técnico igual de alto, dentro
de una enorme red de producción alrededor del globo.
Con esta carta de solidaridad nos comprometemos a
fomentar la unidad de las plantillas más allá de las fronteras de los países y
contribuimos con esto a convertirnos en una fuerza determinante, contra los
consorcios y los gobiernos:
·
Desarrollamos una cooperación constante y comprometida.
·
Nosotros nos informamos mutuamente y organizamos la
solidaridad internacional.
·
Fomentamos que los compañeros y sus familias se conozcan
mejor más alla de las fronteras de los países,
que aprendan unos de otros y así llevar adelante la unidad
internacional.
·
Abogamos por el fortalecimiento de los sindicatos en una
base combativa y de carácter no partidista! Rechazamos el sistema de la co-gerencia
o cogestión.
·
Abogamos por acciones conjuntas. Entre el 28 de Abril
(día de la seguridad laboral) y el 1 de Mayo llevaremos a cabo acciones
coordinadas internacionalmente.
·
Para eso hemos elegido 3 portavoces internacionales,
quienes coordinen el trabajo y publiquen cartas de información basadas en
informes locales.
·
Nos vemos como parte del movimiento obrero automotriz
mundial, damos a conocer el mismo y ganamos nuevos colaboradores, movilizamos
para la 2ª IAC y la preparamos de manera activa. Necesitamos numerosos
ayudantes, en particular traductores.
Fomentamos
que los trabajadores superen la ideología de Consorcio VW conocida como “la
familia VW“ y la presunta “compatibilidad entre rentabilidad, puestos de
trabajo y la protección del medio ambiente“. Las plantillas deben comprender
que trabajar para aumentar los beneficios de VW, en su carrera por ser “el
número 1“, nos enfrenta unos/as contra otros/as. Esa división contradice los
principios del movimiento de trabajadores/as y de los sindicatos!
Ese sistema
de mentiras está apoyado y representado por gerentes, representantes del
gobierno y por los grupos mediáticos, apoyados por los co-gerentes sumisos, de
las directivas de los sindicatos. Ejercen una presión inaceptable sobre las
plantillas y amenazan a quienes hacen crítica de esta situación. Así fue como
VW se convirtió en uno de los consorcios más poderosos de todo el mundo.
El “clean-Diesel“
fue el núcleo de su ofensiva para la conquista de mayor participación de
mercado y para el desplazamiento de la competencia. En esto ellos sabían desde
el principio que el Diesel no es „limpio“. Y tomaron conscientemente la
decisión de manipularlo. Con ello El Consejo de Vigilancia y el Administración,
con el respaldo del gobierno, llevaron a VW a una crisis profunda, cuyas
consecuencias son imprevisibles.
El escándalo
de VW estremece la edificación de mentiras del „sistema VW“. La
compatibilidad entre la economía capitalista y la ecología se vuelve poco creíble.
No sólo en VW sino en toda la gran industria y en especial la automotriz.
Nuestro medio ambiente es sacrificado a propósito, para aumentar sus
beneficios, y con esto se pone en juego la propia existencia de la humanidad.
Ahora se presenta
la nueva Dirección, con Matthias Müller y Bernd Osterloh (Consejo de Vigilancia
del Consorcio) y dicen para colmo: “juntos podemos y superaremos esta crisis“.
Con eso lo que
quieren decir es que los trabajadores y trabajadoras debemos estar preparados
nuevamente a perder, por miedo a nuestros puestos de trabajo. Pero es que esa
no es nuestra crisis! No fuimos los que engañamos y no aceptamos el tener que
asumir las consecuencias por el engaño criminal de las juntas directivas y de
sus ayudantes en el gobierno! Los que tienen que pagar son los causantes de
esta crisis y quienes acumulan beneficios, y tienen que ser castigados por
ello! Protestamos contra la política reaccionaria de los jeques petroleros de
Qatar, accionistas principales de VW que anteponen su interés por mantener el
monopolio mundial del petróleo a la búsqueda de energías alternativas
verdaderamente limpias.
Así como en
la minería del carbón y la industria nuclear, ellos quieren que las plantillas
aceptemos la destrucción del medio ambiente a cambio de nuestros puestos de
trabajo. Es mentira que la protección del medio ambiente destruya puestos de
trabajo. Necesitamos las dos cosas – puestos de trabajo y un medio ambiente
saludable. Hace mucho tiempo que existe tecnología para tener energía y
sistemas de transporte, compatibles con el medio ambiente, y con ello asegurar
y crear puestos de trabajo.
Por eso pensamos
más allá del capitalismo. Nosotros estamos a favor de una sociedad libre de
explotación y opresión – una sociedad en la que se produzca, se consuma y se
viva en interés de la convivencia entre el ser humano y la naturaleza.
Abogamos por:
•
La lucha por cada puesto de trabajo – contra despidos y
cierres! Contra la descarga del peso de la crisis sobre las plantillas y la
sociedad.
•
Sólo juntos somos fuertes: NO al esquirolaje. Que viva la solidaridad
internacional!
•
Por una rebaja en la jornada laboral pero con la misma
percepción salarial en lugar de destruir puestos de trabajo. ¡Por una semana laboral de 30 horas con
percepción del mismo salario! ¡Contra las horas extras y la flexibilización de
la jornada laboral!
•
Acabemos con el trabajo temporal, el subcontratado y con
los contratos por obra. ¡Todos somos una misma plantilla!
•
Paremos la destrucción del medio ambiente. Por la
fabricación de coches con cero emisiones contaminantes y la construcción de un
sistema de transporte público y gratuito.
•
Por unas condiciones saludables de trabajo y de vida. No
a los despidos debido a problemas de salud.
•
¡Por la reducción de la edad de jubilación!
•
Por el derecho al trabajo sindical en la empresa, por
nuestro derecho de asociación y por el derecho a organizarnos y trabajar
politicamente. ¡Nuestro derecho a la huelga es irrenunciable!
•
Solidaridad con todos los trabajadores y trabajadoras que
han sido y están siendo afectados por despidos políticos o por acoso
psicológico.
•
Por el futuro de la juventud, de gran importancia para
todos/as. Jóven y adulto juntos en la lucha por nuestras demandas. Por más contratos
relevo y por la contratación estable después de los mismos.
•
Fomentamos y apoyamos la lucha en contra de la particular
explotación y opresión de la mujer y fomentamos su cooperación activa en todos
los niveles del movimiento obrero.
Por último, rechazamos que se quiera ocultar la extrema
política hostil contra los obreros y el pueblo por parte de VW en muchos países
del globo. Apoyamos las luchas por la liberación, la paz y la democracia. Fomentamos
el esclarecimiento de la cooperación del consorcio VW con la anterior dictadura
militar en Brasil.
¡Que viva la solidaridad
internacional!
Sindelfingen, 16 de Octubre 2015