El
pasado día 10 de Diciembre de 2015 trabajadores del departamento de
Mantenimiento del Taller de Pintura, procedieron al desmontaje de los conductos
de una instalación de ventilación de los hornos de Ceras de la Nave 2 (Pintura
Vieja), de la que se ha demostrado que una de las juntas contenía amianto,
hecho también denunciado por CGT ante la Inspección de Trabajo y Seguridad
Social.
En fechas
anteriores al desmontaje de dicha instalación, hubo una reunión en la que se puso de manifiesto la clara
sospecha de existencia de amianto en las instalaciones de Ceras de la Nave
Vieja de Pintura. Fue uno de los
presentes en dicha reunión quien comentó el hecho a un trabajador de
Mantenimiento de Pintura. Ante la orden recibida para proceder al desmontaje de
dicha instalación, ése trabajador habló con el Jefe de Mantenimiento del Taller
de Pintura, quien le conminó para realizar el trabajo, cosa que hizo, en
compañía de otros compañeros con tan solo una mascarilla de fieltro como medida
de protección, que alguno de ellos utilizó para evitar el polvo producido por
el uso de una rotaflex.
Por la zona en
la que se desmontó esa instalación, pasaron carretilleros para trasladar el
material, personal de Bomberos, de ISN, de Erro y Eugui…
En el Real Decreto 396/2006, de 31 de
marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud
aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto, en su Artículo
10 dice “…Si existe la menor duda sobre la presencia de amianto en un material o
una construcción, deberán observarse las disposiciones de este real decreto que
resulten de aplicación.”
La empresa
manifestó a los Delegados de Prevención haber realizado mediciones de la
concentración de amianto en el ambiente, y que su resultado era que no había
amianto en el aire, pero, según hemos tenido conocimiento, esas mediciones no
se realizaron en el momento de la realización de las tareas, sino días después,
por lo que, a nuestro modo de entender, no pueden considerarse válidas. Por
tanto a falta de unas mediciones válidas, no se debería haber realizado ningún
tipo de trabajo, ya que la seguridad no estaba garantizada, por lo que dicho
desmontaje debiera haberlo realizado una empresa especializada en desamiantado.
Volkswagen Navarra S. A. ha faltado a la verdad
sobre la exposición de sus trabajadores al amianto, manteniendo en todo momento, que en Volkswagen Navarra S. A. ya
no se manipulaba amianto, salvo en labores de desamiantado llevadas a cabo por
empresas especializadas y registradas para ello.
En nuestra hoja del 5 de Noviembre de
2015 sobre la Sentencia en la que el Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social
Nº 3 de Pamplona, condena a Volkswagen Navarra S. A., al pago del recargo en
grado máximo de las prestaciones por viudedad y a la indemnización por
defunción a la viuda de un trabajador fallecido a causa de una enfermedad
provocada por enfermedad profesional relacionada con el amianto, decíamos que “…Esperamos que a resultas de esta Sentencia,
que deja pocas posibilidades a un posible recurso al Tribunal Superior, la
Empresa actúe en consecuencia, ampliando el listado que en su día entregó al
ISPLN, con todos aquellos trabajador@s que trabajaron en otras zonas donde se
ha reconocido la exposición al amianto, algo que desde CGT ya llevamos meses
solicitando sin respuesta, y que se abran nuevas vías de investigación, que
desde CGT también hemos apuntado…”.
Una
vez más el que decía ser el mejor empleador del mundo, o el espejo donde el
resto de empresas debieran mirarse, saca a relucir su más absoluto desprecio
por la Seguridad y la Salud de sus trabajador@s.
Desde
CGT, consideramos éstos hechos como muy graves, y esperamos que desde Inspección
de Trabajo y Seguridad Social, se actúe en consecuencia.
Seguiremos informando…
SALUD.
Landaben, 28 de enero de 2016.