El pasado lunes día 15 de febrero de
2016, tuvo lugar una reunión entre el director de fábrica y la parte social
para anunciar la posibilidad de la fabricación del tan esperado “por algunos”,
2º Modelo.
En dicha reunión y aludiendo al Dieselgate,
por el cual se están mirando con lupa todas las inversiones del Grupo
Volkswagen, la empresa dijo que hay que hacer que esta factoría sea más
competitiva a los ojos de Alemania, para así poder optar a ese segundo modelo,
el cual de momento no existe, ni se sabe qué modelo será, ni si creará empleo, ni
si traerá inversiones...
El miércoles, tuvo lugar la primera de
las sucesivas reuniones en las que en un plazo máximo de 3 semanas, se deberá
alcanzar un acuerdo para enviar la propuesta de Volkswagen Navarra S.A. a la
Central en Wolfsburg. En dicho acuerdo habrá que negociar medidas para mejorar
la competitividad de ésta fábrica. Esto, según comunicó la empresa supondría
una garantía de futuro con más producción, como consecuencia de ello más empleo
y el fortalecimiento de nuestros proveedores, los cuales según la empresa deberían
estar en un radio de 200km, y dicen esto cuando teniendo un proveedor de
direcciones a escasos 100 metros de aquí, prefieren traerlas de Polonia,
poniendo en riesgo 250 puestos de trabajo.
Para ello la empresa quiere acordar
medidas que nos hagan “más atractivos” (o más sexys, como ya dijera en la
negociación de Convenio el sindicalista Frank Patta, el alemán al que se le
ocurrió la “maravillosa” idea de la nueva categoría del 75%), reduciendo los
costes y aumentando la productividad. ¿Cómo conseguir eso? Renegociando
nuestras condiciones en:
Salarios: Teniendo en
cuenta que ya llevamos 2 años con el salario congelado gracias a esa actualización del salario con el IPC anual con
una subida de Jornada Laboral Anual de 4 días, lo que a la práctica supondría
una rebaja de salarios en torno al 1,9% firmada por los de siempre. Y qué decir
de la Disposición Adicional 4ª de nuestro querido Convenio Colectivo por la
cual las nuevas contrataciones ya entrarían cobrando el 75% de lo que cobraría
un especialista de 3ª letra A y menos del 64% del salario de un Oficial de
Tercera letra D.
Jornada
Laboral:
Como ya hemos dicho, hace 3 años los de siempre nos impusieron un aumento
de la Jornada Individual Anual de 4
días, y la actualización de los calendarios mes a mes. Contando que según marca
el Convenio podríamos tener 296 días de fábrica abierta con capacidad para
producir por encima de los 450.000 coches, y que con la inclusión de turnos
adicionales de fin de semana esa cifra podría subir hasta los 362 días (como ya
ocurriera en el año 2011), ¿a que aspiran en esta fábrica?... ¿A inventar los
años de 400 días?
Absentismo: La empresa nos
falsea los datos de absentismo de otras factorías del auto del estado español
para hacernos parecer que estamos a la cabeza del absentismo en el sector, pero
no hablan de las verdaderas razones de dicho absentismo como los insufribles
ritmos de trabajo en las cadenas, las incorrectas evaluaciones de riesgos de
los puestos de trabajo, la antigüedad de la nave de montaje a pesar del reciente
maquillaje de una parte, etc.
Productividad: Pretenden
renegociar la productividad, una productividad que año tras año nos rebajan a base
de desplazamientos de pausa o de pausas por calor, con los que ni siquiera nos
garantizan producciones para todos los días de fábrica abierta y tras los
cuales año tras año acabamos debiendo días de bolsa, y se evitan que lleguemos
a los objetivos de la Paga de Rendimiento individual.
Para la fabricación de ese segundo
modelo se necesitaría una renovación estructural, sin la cual pocas nuevas
contrataciones podrán llegar, y sobre eso, la empresa no ha hablado.
Antes que nada, se debería saber que
producciones se harán del nuevo Polo A07, que producciones vendrían del
supuesto segundo modelo, que nº de personas harían falta para la realización de
los dos modelos, que inversiones traería consigo la adjudicación de ese modelo,
y si se fabricarían en cadenas separadas y de no ser así como repercutiría en
las ya saturadísimas cargas el material de montaje para los dos modelos. Sin la
aportación por parte de la empresa de todos estos datos, lo que se pide no deja
de ser más que otro cheque en blanco a cambio de suposiciones.
VALORACIÓN
En
CGT no sabemos si se traerá aquí el tan ansiado por algunos, segundo modelo. Más
bien creemos que detrás de esta comedia, está el rebajarnos aún más las
condiciones laborales para así hacer frente al pago de las multas que en EEUU y
Europa impondrán al Grupo VW por falsear las emisiones de sus motores.
Que
la posibilidad de la adjudicación del segundo modelo, que como ya hemos dicho,
en ésta fábrica ya tenemos las condiciones para ello o para un aumento de
producciones del Polo, no puede ser causa de una reducción de las Condiciones Laborales
para la plantilla actual ni futura.
Sea
como fuere, el Consorcio ha planteado a nivel mundial una reducción de gastos
en todos los ámbitos de un 10%, y aquí es donde está la madre del cordero, que
los trabajadores paguemos el Dieselgate,
Para
CGT existe la duda más que razonable de que todo esto puede ser humo para que
la empresa consiga sus objetivos, cuando posiblemente y como ya ha ocurrido en
otras ocasiones, el segundo modelo ya esté adjudicado a Pamplona pero quieran
aprovecharse de esta situación.
¡¡¡Aquí
nadie da puntadas sin hilo!!!
Seguiremos informando…
SALUD. Landaben, 18 de Febrero de 2016.