Estos días, todo el mundo habla
acerca del segundo modelo para Volkswagen Navarra. Una gran noticia si no
llevara consigo un nuevo chantaje y más precariedad para esta plantilla. Una
plantilla, con una media de edad cercana a los 50 años en producción, y ya de
por sí, muy deteriorada, por culpa de muchos años expuesta a un agresivo
sistema productivo y sobre todo, una nefasta política preventiva.
Meses atrás también fue noticia,
aunque con mucha menor repercusión tanto mediática como institucional, el asunto
del amianto en la planta de Landaben.
Una historia, que no parece
importar más que a los afectados, y que arroja el saldo oficial de un fallecido
y un enfermo (extraoficialmente y según los registros del Instituto de Salud Pública
y Laboral de Navarra, son bastantes más). A este respecto, Volkswagen Navarra
ha mantenido una actitud mezquina, llegando a negar todas las evidencias.
La Dirección mantuvo en un
principio que jamás se había manipulado amianto en la planta, y que siempre se
había actuado en cumplimiento de la Legislación. Decían que el único amianto
presente en la fábrica se limitaba a los techos y a las bajantes y
canalizaciones de fibrocemento (uralita). Dice el dicho popular, que antes se
coge al mentiroso que al cojo.
Un cúmulo de mentiras que quedan
muy claras en la Sentencia Judicial que condenó a Volkswagen Navarra con
imposición de un recargo de prestaciones de la Seguridad Social en un
porcentaje del 50%, derivada del fallecimiento por enfermedad profesional de un
trabajador de la fábrica, declarando la existencia de responsabilidad
empresarial por falta de medidas de seguridad e higiene en el trabajo.
Únicamente se les suministraba alguna mascarilla de fieltro. Ni tan siquiera se
hicieron mediciones de la concentración de polvo en el aire.
Pero parece ser que la dirección
de Volkswagen Navarra no ha sacado ninguna conclusión de todo esto. El pasado 9
de diciembre de 2015 se llevaron a cabo trabajos de desamiantado en la nave 2 de
Pintura, en los que intervinieron trabajadores de Mantenimiento de Volkswagen
Navarra. A pesar de que constataron la presencia de amianto, se vieron
obligados a realizarlos a instancias de la línea jerárquica de Mantenimiento.
Durante la realización de los
trabajos, el cúmulo de incumplimientos por parte de Volkswagen Navarra fue tan
amplio como toda la Legislación vigente al respecto. Es decir, lo incumplió
todo. No hubo Plan de desamiantado, no hubo ningún tipo de medidas de
seguridad, ni información y formación hacia los trabajadores y para colmo, las
mediciones de polvo de amianto se llevaron a cabo 11 días después de la
realización de los trabajos. Un claro ejemplo de la falta de diligencia de
quienes ostentan la responsabilidad sobre la seguridad y la salud de la
Plantilla.
Una falta de diligencia que ha
puesto en riesgo, no solamente a los trabajadores de Volkswagen y de las
subcontratas que se vieron involucrados en los trabajos, también a las personas
que conviven con ellos en su domicilio, a las personas de la empresa de
limpieza de la ropa y a las de la empresa de tratamiento de residuos.
Pero el asunto es aún más grave.
En octubre de 2015 Volkswagen encargó un estudio ante la sospecha de la
existencia de amianto en las instalaciones. Dicho estudio confirmó la presencia
de dicho material. Por lo tanto, antes de realizarse los trabajos ya sabían lo
que los trabajadores se podían encontrar, pero alguien deliberadamente lo
ocultó. Posteriormente, ante las sospechas de los trabajadores, el 3 de
diciembre se solicitó un análisis de los
materiales. Los trabajos se realizaron el día nueve de diciembre, sin haber
recibido los resultados. Dichos resultados confirmando la presencia de amianto,
llegaron el día 10.
Esto, solamente puede tener un
nombre, negligencia. Una negligencia que puede tener consecuencias muy graves.
Por todo ello, la Sección
Sindical de CGT en Volkswagen Navarra S.A., además de denunciar los hechos ocurridos
ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ha exigido a la Dirección de
Volkswagen Navarra el cese inmediato de los responsables del Servicio de
Prevención, del Servicio Médico, y de todos los que hayan tenido alguna
responsabilidad en este asunto.
La plantilla de esta fábrica no
se merece que su seguridad y su salud estén en manos de semejantes
irresponsables.
Patxi Sanz Perez
Secretario General de la
Sección Sindical de CGT en
Volkswagen Navarra S.A.
Carlos Gómez Madueño
Delegado de Prevención de la
Sección Sindical de CGT en
Volkswagen Navarra S.A.