lunes, 25 de abril de 2016

23 de Abril, 24 horas de huelga

DESCARGAR COMUNICADO

No hacer producciones en sábado puede que no garantice el futuro de esta empresa como algunos dicen por ahí para” acojonar” al personal pero lo que está claro es que lo que no garantiza son las producciones para la segunda parte del año.

HAY QUE CONSEGUIR QUE NO SE GASTE EL TRABAJO Y ADEMÁS, REPARTIRLO

Y conseguirlo depende de nosotros.

“En cierta ocasión una persona de mediana edad, en paro, sin pareja y con dos hijos a su cargo nos comentaba su situación y la necesidad de encontrar trabajo y que sabía que estaban cogiendo gente en Volkswagen, que ya podía tener suerte y le cogieran y así poder meter unas horas extras… (esto es verídico). A lo que nosotros le contestamos… ¿no será por la cantidad de gente que mete horas extras que tú no tienes trabajo? ¿Y estas pensando en que te cojan para hacer lo mismo e impedir con tu actitud que otros puedan trabajar? Recibimos la callada por  respuesta.”

Y así es compañeros y compañeras. Posiblemente seamos los trabajadores los culpables de muchas situaciones en las que con un poco de conciencia se podrían revertir para mejorar la situación de nuestras propias familias, entornos sociales, amigos, etc.

¿Cuántos trabajadores de esta empresa estamos haciendo lo mismo?

La reducción de la jornada de trabajo, es la entendida como una forma de distribución de la renta, como un elemento de bienestar social y también como reparto de la escasez de trabajo asalariado.

El aumento de jornada no crea empleo al no distribuir de forma más amplia el mismo; no se ayuda a los parados de larga duración a insertarse en el mercado laboral, lo que reduciría las prestaciones por desempleo y la pérdida de capital humano debida a la inactividad;  no permite a los trabajadores ajustar su tiempo de trabajo a su ciclo vital en función de sus necesidades de tiempo, mientras que la reducción de jornada puede ser una vía de entrada al mercado laboral para los jóvenes y una forma de salir gradualmente para los mayores, además de una forma de conciliar la vida familiar y la laboral.

En estos momentos en Volkswagen Navarra, la única razón que tiene la empresa para aumentar nuestra jornada, no es otra que reducir el precio hora de los trabajadores.

Y ante la reducción del tiempo de trabajo que se nos viene encima con el nuevo modelo y la existencia de un paro masivo, la lucha del movimiento obrero pasa por limitar la explotación de la fuerza del trabajo, por ganarse el respeto a su propia dignidad como personas (vida familiar, ocio) y avanzar hacia una sociedad más justa, situando la reivindicación de un reparto más equilibrado de la renta y la lucha contra el paro y la precariedad laboral.

Estas ideas forman parte de la idiosincrasia de C.G.T. y seguimos insistiendo en que la empresa hace un uso abusivo de la flexibilidad firmada en convenio, que no nos garantiza ni siquiera completar nuestra jornada laboral.

Desde C.G.T. siempre hemos apelado a la solidaridad de los trabajadores en tiempo de crisis, pero ahora mismo apelamos a la sensibilidad de todos, porque si los que tienen que garantizar nuestras pensiones del futuro están en paro o con unos salarios ridículos, estamos jodidos. Y pensar que todo el catálogo de flexibilidad que se le ha entregado a la empresa por parte de las mayorías sindicales de la forma más frívola y sin ningún tipo de límites para su aplicación, es la que realmente nos agrava el problema.

Por esto desde C.G.T., un sábado más, volvemos a convocar huelga, ya que esta empresa  y sus dirigentes siguen jugando con nuestra vida (parece ser que tenemos que dedicarnos en exclusiva a la empresa, como hacen ellos pero sin sus BONUS) dándonos los calendarios y producciones cuando más les conviene y lo más grave de todo jugando con las vidas e ilusiones de los eventuales (“enchufados” en la empresa por UGT Y CCOO) que ven como  son utilizados como moneda de cambio para sus chanchullos con la empresa precarizando las condiciones laborales y personales de esta plantilla. 


SALUD.                                                                    Landaben a 22 de Abril de 2016

 
Powered by Blogger