Desde hace varias semanas se está rumoreando por las cadenas
por boca de delegados sindicales muy concretos, que las partidas de las
solicitudes de los trabajadores al Fondo Social están paralizadas por culpa de C.G.T. que no quiere estampar su firma
en las cuentas mancomunadas de la Comisión de Asuntos Sociales.
Es cierto que C.G.T.
no quiere estampar su firma en estas cuentas, sí. Pero también es cierto que
nunca lo hemos hecho y el dinero del fondo social ha salido con total
normalidad toda la vida (hay algún caso puntual de retrasos por falta de
fondos) y el problema se genera ahora? Por qué?
Sencillamente porque la mayoría de la representación del
Fondo Social puso a votación en la reunión de la Comisión que todos los
miembros tuvieran firma en las Cuentas mancomunadas y con esa mayoría tratan de
que C.G.T. haga lo que no quiere
hacer, ni ha hecho nunca. ¿Son necesarias las firmas de todos los miembros de
la Comisión para poder dar orden al banco de que haga los pagos? NO, nunca ha
sido necesario, de hecho siempre han sido dos las personas que tenían firma y
así ha funcionado hasta ahora e incluso con una sola. 
El por qué UGT, CCOO y los Cuadros han sometido a votación
una propuesta en la que C.G.T. y LAB
estábamos en contra y sabían que la tenían ganada de antemano, solo ellos lo
saben,  porque la posición de C.G.T. al respecto del Fondo Social es
clara desde el momento en que C.G.T. tuvo
la suficiente representación en el Comité de Empresa para tener derecho a
entrar en esa Comisión allá por el 2003.
En aquella época (no es momento de hacer viejas criticas ya
habrá tiempo, pero sí de explicarnos), cuando entramos en la Comisión de
lo  primeras cosas  que hicimos fue solicitar una Auditoría de
las cuentas del Fondo Social, algo lógico de entender, se hace en todos los
sitios, los vecinos del portal, Osasuna, las grandes empresas y las pequeñas, y
la Comisión no tenía por qué ser una excepción ya que nuestra intención era
lógicamente conocer la realidad de la situación de aquel momento. Pues bien,
nos dijeron de todo lo que os podáis imaginar, que si no nos fiábamos de los
compañeros, que si éramos unos hijos de puta (verídico) etc. incluso acabamos
en juicios.
Hoy, es la empresa la que decide hacer la Auditoría y no pasa
nada. Perfecto. Pero es que el Informe de esa Auditoria dice: “TODAS LAS
OPERACIONES BANCARIAS DEBEN SER REALIZADAS POR DOS APODERADOS MANCOMUNADOS” y
el comentario de la empresa dice: LA COMISIÓN VA A PROPONER Y NOMBRAR UN
SEGUNDO APODERADO MANCOMUNADO”. 
Nos acusan de que si no queremos firmar no deberíamos tampoco
pedir ni tramitar las solicitudes que nos entregan los trabajadores.¡¡¡ que les
corresponden por derecho a todos los trabajadores!!! no es solo para ellos.
Pues bien el convenio en su artículo 143 dice que la empresa
aportará al fondo social una cantidad bruta de 16,03€ cada trimestre por cada
trabajador de alta en la empresa siendo incrementado anualmente de la misma
forma que los conceptos salariales y que el fondo será administrado  por el comité de empresa con la normativa ya
existente y se destinará a prestaciones económicas extraordinarias derivadas de
larga enfermedad o disminución funcional física y psíquica, etc.
Es decir que esa cantidad forma parte de la plusvalía de cada
uno de los trabajadores que generamos con nuestro trabajo por lo tanto nadie
puede ser apartado de esa percepción.
Como habéis podido leer, el Convenio solo marca dos opciones
y la tercera es un etc. que como ya se sabe en el transcurrir de los años se ha
ampliado a otros tipos de ayudas recogidas en la Normativa del Fondo Social,
como por ejemplo: dentadura, gafas y lentillas, ortodoncia, aparatos auditivos,
tratamientos de recuperación (tratamientos psicológicos, plantillas, vacunas, etc.),casos
especiales (que no tengan ninguna subvención y se considera dentro de este
apartado cirugía con láser de la vista),disminuidos físicos y psíquicos,
tratamientos recuperación de hijos disminuidos. Y también la Normativa marca en
su apartado de aclaraciones diversos motivos por los cuales no se tiene derecho
a esas ayudas; por ejemplo: no tendrán derecho a las ayudas aquellos
tratamientos que se puedan facilitar a través de la Seguridad Social ni tampoco
serán atendidas las ayudas que se puedan acoger 
a Estamentos Oficiales. Quedan excluidos de las ayudas cualquier tipo de
masaje y fisioterapia y también los Celiacos.
Otra cosa, es la opinión de C.G.T. al respecto del Fondo Social, que es conocida por todos, ya
que siempre hemos mantenido la misma posición y no es otra que la siguiente: C.G.T. considera en principio que este
Fondo debe ser administrado por la Empresa aportando los recursos necesarios.
También consideramos que este Fondo Social es 
lo más parecido a la  beneficencia
y los trabajadores de esta empresa no somos pobres (si posiblemente los de
nuevo ingreso, becarios, en prácticas….) por lo tanto la necesidad de la
existencia de un Fondo Social para la inmensa mayoría de los casos nos parece
fuera de lugar, arcaico e innecesario. Para cubrir nuestras necesidades está el
salario y para mejorar el salario, la reivindicación.
 Cierto es que hay
grupos de trabajadores más desfavorecidos, con Incapacidades reconocidas y
especialmente sensibles ( y/o con familiares en condiciones de salud
deterioradas de forma muy dura) y que estos grupos sí que deberían estar
protegidos pero como decimos debe ser la Empresa la que se deba hacer cargo de
ello. Hasta que, por lo menos, consigamos que todas las personas estén
debidamente protegidas por los diversos Servicios Públicos de la
Administración. Y los  sindicalistas a lo
suyo.
Como reflexión, desgraciadamente todos sabemos cómo funciona
este país, lleno de Rinconetes y Cortadillos, de Lazarillos de Tormes, de Blesas
y Ratos, Puyoles y Malayas, de ándeme yo caliente y ríase la gente y de los que
piensan que si pudieran harían lo mismo; pero C.G.T. no está para contentar a estas gentes, a los
pesetillas,  metehoras y a los del “que
hay de lo mío”, sino para reivindicar una sociedad más justa, libre e
igualitaria. Con Solidaridad, Reparto y 
Apoyo Mutuo es posible conseguirlo. En C.G.T. en ello estamos.
Salud                                                         Landaben a 3 de Octubre de 2016
7:36







