CALENDARIO DE
DICIEMBRE Y ENERO
El pasado día 31 de Octubre, tuvo lugar la reunión con la empresa para
el calendario N+ lo que quiera la VW, en el que la mayoría social firmó el
calendario definitivo de Diciembre y el provisional de Enero de 2017 y con las
producciones mantenidas en 296.086 unidades. En principio ninguna novedad pero
como contaremos más adelante no las hubo pero las hay.
Después de la firma del calendario como ya adelantó C.G.T. en hojas anteriores, la empresa
reconoció que íbamos adelantados en las producciones y que si seguía así en
Noviembre cerraría los días 5 y 9 de Diciembre,( a su cargo como no puede ser
de otra manera , no ya solo porque esté recogido en Acuerdos sino porque los
trabajadores lo hemos pagado), dato que confirmaría con 15 días de antelación
es decir hacia el 21 de Noviembre ( en la reunión de hoy día 15/11/16 no lo ha
querido confirmar porque dice, es demasiado pronto). C.G.T. ya adelantaba en las reuniones anteriores este dato,
acabaríamos el año con cerca de 4.000 unidades más de las demandadas por la
Comercial que ya se comió en Agosto otras 1.466 unidades que no tenían
comprador, es decir sin nombre de cliente. Todo ello después de haber trabajado
sábados voluntarios, obligatorios, con desplazamientos de pausas y miles y
miles de miles de horas extra y miles más. Y así es imposible llegar a los
objetivos de las pagas.
Para C.G.T. es inadmisible
que a falta de menos de 3 semanas, la plantilla desconozca si se va a trabajar
en los días 5 y 9 de diciembre, porque la empresa se quiera asegurar unas
producciones que aunque se trabaje o no durante esos días y siempre que no haya
una catástrofe, se acabará el año con más producción que la prevista. Pero más
inadmisible es que los antisindicatos mayoritarios le firmen un calendario a
sabiendas de que no es el definitivo, puesto que la empresa puede modificarlo.
La realidad es que si acabamos haciendo como así parece, 296.800
unidades a 1408 coches día habríamos trabajado los 211 días de nuestra jornada
individual pero la empresa como siempre, utiliza toda la flexibilidad que se le
permite para mejorar su cuenta de resultados utilizando además a los eventuales
con menor salario para hacer sus coches e impidiendo al resto hacer su jornada
anual a su precio. Cierto es que todo el
mundo tiene derecho al trabajo sí, pero con DERECHOS y si no se metieran tantas horas extra la empresa tendría
que contratar más gente y FIJOS.Y
tener, como tenemos, tareas permanentes con eventuales es un fraude.
Quedaros con estos datos: en diciembre cierran dos días (realmente nos
sobrarían 2,5 días), en Enero en principio entramos el día 9 (nos comemos tres
o cuatro días de Jornada Industrial), y seguimos con desplazamientos por lo menos hasta Marzo (o por lo menos eso
entendemos en C.G.T., por las
renovaciones de contratos eventuales hasta esas fechas).
CALENDARIO 2017
La empresa reúne al comité el 15/11/16 para explicarnos su lanzamiento
y para poder entenderlo técnicamente. Básicamente se trata de hacer un
lanzamiento similar en todos los turnos para que la curva de aprendizaje sea la
misma. Parece ser que la mayoría tendremos las vacaciones en las semanas 26, 27
y 28.
La semana 26 trabajarán diversos grupos, (fundamentalmente los
“multiplicadores”) en los talleres para abastecer todas las líneas de fábrica
para poder empezar la semana 29 en Montaje con la plantilla total de un turno
posicionada en sus puestos y con las carrocerías separadas por cuatro huecos en
la primera semana de cada turno, que irán aumentando conforme pasen las semanas
y con un 20% más de plantilla de apoyo de los turnos que no trabajen esa
semana.
La empresa dice que este lanzamiento necesita de muchos calendarios
diferentes porque las necesidades de personal y especialidades es diferente en
todas y cada una de las dependencias y esto conlleva a que haya trabajadores
que tengan 195 días de jornada y otros que lleguen a los 212.
En C.G.T. echamos en falta
muchas cosas (que dicen se irá informando) y entre ellas la primera es que se
nos informa con diapositivas y transparencias que tienen fechas de hace un año,
es decir tardan y mucho en informar a la parte social o por lo menos a una
parte de la parte social.
Otra es la falta de un Calendario
anual básico y no menos importante son las
producciones previstas tanto del modelo actual como del futuro así como la plantilla necesaria. Como hemos
dicho antes, tenemos contratada gente ya para los desplazamientos de pausa
hasta Marzo por lo menos y tenemos en el calendario provisional de Enero la
jornada industrial que nos va a hacer falta para el lanzamiento, pero no
tenemos ni las producciones ni el calendario básico anual ni la plantilla
necesaria. ¿Qué saben los demás que no sabemos los pobres? Por cierto estos
días se está trabajando el tema de los riesgos psico-sociales, el no saber tu
calendario es uno de esos riesgos para la salud.
Realmente a C.G.T. lo que nos preocupa no es el lanzamiento en sí, lo realmente
importante es saber quién va a pagar los costes de este lanzamiento y el
siguiente.
No podemos ser los trabajadores los paganos de
su lanzamiento, los trabajadores harán lo que saben hacer, su trabajo. De la
misma manera que este año la empresa ha sido capaz de darnos cuatro días por
resolver sus necesidades tanto el próximo año como el siguiente debe ser ella
quién asuma los costes que conllevan los lanzamientos de los nuevos modelos.
Ni los lanzamientos de nuevos modelos ni el
Diesel-Gate son responsabilidad de los trabajadores y por lo tanto desde C.G.T. así se lo exigimos a la empresa.
SALUD
Landaben a 16 de Noviembre de 2016