La última semana
del año, la dirección de la empresa debía de comunicar varios temas que estaban
encima de la mesa y que no podíamos irnos de ¿vacaciones? sin resolverlos.
El primero de
ellos -el calendario- ya está resuelto; el miércoles día 14 de Diciembre, más o
menos en las mismas fechas que años anteriores, la empresa nos presentó un
calendario laboral anual en el que lo primero que chocaba era el mes de Enero
donde colocaban 3 días de J.I. (en el primer borrador eran 4) y un festivo
trasladado desde el 29 de Noviembre al 2 de Enero, para empezar a trabajar el
día 9 de Enero. A tope y con desplazamientos de pausas para hacer 165.700 Polos
AO5 GP hasta el 23 de Junio donde comenzarían las vacaciones para la mayoría de
la plantilla. Todo el tema de los grupos, subgrupos, apoyos, etc., etc. se
intentará concretar antes del 15 de Marzo (ya
era hora de que se dieran cuenta de que la fecha fijada en Convenio, 31 de
Marzo, es muy corto espacio de tiempo para poder planificar nuestras
vacaciones, y así desde C.G.T.
esperamos que para el siguiente Convenio si no desaparece la flexibilidad, por
lo menos que se nos avise de cuándo tendremos las vacaciones con 6 meses de
antelación -con ironía-).
Ya con los
calendarios “individualizados” empezaríamos con el Lanzamiento y el
“aprendizaje” de los diferentes puestos de cada trabajador (en principio 2
fases) y el aumento paulatino de la producción hasta llegar al 9 de Octubre
donde ya estaría posicionada toda la plantilla. En este segundo semestre aunque
no lo hayan dicho también habrá desplazamientos de pausa para poder hacer los
78.101 Polos AO7 previstos.
Para C.G.T.
y así lo hemos dicho en las reuniones nos parece un despropósito tener J.
Industrial en Enero cuando hacen falta días para el lanzamiento, pero a ell@s
las da igual, incluso cambian un día de J.I. por un festivo con el calendario
que era ya definitivo.
Dijimos también
que el plazo para el lanzamiento era muy largo y que era factible acortar las
fechas y plazos de integración de la plantilla al proceso del nuevo modelo, que
permitirían tener menos días inactivos, que por cierto y como ocurrió en
anteriores casos similares, se pueden salvar con días de Formación.
También
consideramos que los datos previstos de producción para 2017 que ofrece la
empresa no son reales como no lo han sido los últimos años que han estimado
producciones muy bajas para a lo largo del año acabar haciendo en torno a
25.000 coches más. Por lo tanto este calendario no nos sirve de mucho y será modificado
cuantas veces necesite la empresa.
PARA NO CREER 1
¿Quién puede
creer a una empresa que ha engañado a más de 11 millones de clientes en todo el
mundo con el tema de las emisiones, más conocido como Diesel-Gate?.
Y lo más
importante, ¿a algún@ de vosotr@s os pagan l@s vecin@s las obras o arreglos que
hacéis en vuestra casa? Qué bueno sería, ¿verdad? hacer una colecta entre el
vecindario para que nos sufraguen el cambio de las ventanas, la cubierta del
tejado, el baño, etc…; pues aquí la empresa pretende lo mismo, se propone un
plazo hasta el 15 de Marzo ( a poder ser) para definir el tratamiento que se
les vaya a dar a esos días e incluso hablaba UGT en las reuniones de un ERE y
no es descabellado pensar en esa posibilidad porque sabemos que en la empresa
están estudiando, entre otras, la
posibilidad de presentar resultados negativos en las cuentas de este año
aprovechando los costos que le van a suponer las multas y arreglos de esos
millones de coches manipulados del diesel-gate para justificar un ERE.
De cualquier
modo, C.G.T. manifestó que lo importante no era este calendario ni que dentro
de 30 segundos vuelvan a firmar otro, lo importante es que el lanzamiento tenga
para los trabajadores un coste -0-, ya que es su producto, que necesita renovarse,
inversiones y un parón en la producción, pero a sabiendas que el nuevo modelo
les va a repercutir pingues beneficios.
Las empresas
invierten para ganar y nunca para crear empleo; la creación de empleo es una
necesidad de la empresa para aumentar sus beneficios y si pudieran no tener
trabajador@s no l@s tendrían y lo sabemos.
Entonces si
cuando ganan (Volkswagen siempre), no socializan los beneficios, ¿por qué
tenemos que socializar las pérdidas? Bueno, a las direcciones de aquí y de allá
algún pellizco les cae todos los años en forma de BONUS de los que nunca
informan a cuánto ascienden esas cantidades. Pero si son públicos y notorios
otros casos como el del señor
Winterkorn, (publicado en prensa, el día 5 de Enero de 2017) que aunque
renunció a su puesto a los pocos días del escándalo, su contrato permaneció
vigente hasta finales de 2016. Ahora
tiene derecho a una pensión, cuya cuantía asciende a 1,2 millones de euros
anuales o, lo que es lo mismo, 3.100
euros diarios, digamos que con esta persona, socializar lo que se dice
socializar, no han socializado mucho las perdidas. Y a otros como Oliver
Schmidt (arrestado), James Liang, en manos de la Justicia americana y l@s que
surjan, veremos cómo quedan sus indemnizaciones.
¡Bastante menos dinero costaba la reivindicación de
la categoría básica de 2ª para toda la plantilla!
PARA NO CREER 2
Proveedores. A finales de
año, cerró la empresa Faurecia en Burlada; nos suministraba las correderas de
los asientos y podían haber seguido trabajando hasta la muerte del modelo
actual. La parte social en su conjunto así se lo hicimos saber a la empresa y
solicitamos que interviniera para que siguieran trabajando por lo menos hasta
Junio; la contestación de la empresa fue en principio de interesarse y
comentarlo con Logística pero finalmente adujeron que por ser proveedores de tercer nivel, era un problema
interno de Faurecia.
Se nos llenó la
boca de orgullo y satisfacción cuando la empresa dijo que su compromiso es la
ampliación y potenciación del tejido industrial navarro y de l@s proveedor@s
locales, queriéndolos situar en un radio de 200 Km. Y sin embargo a las
primeras de cambio permiten la deslocalización de un producto dejando a 190
trabajador@s en la calle. Y otro tanto ocurrió con las direcciones de TRW.
Dime de lo que
presumes y te diré de lo que careces.
PARA NO CREER 3
Absentismo. A finales del
2016 y mientras anunciaba el compromiso para 2017 de que la nueva Mutua no se
hiciera cargo de las contingencias comunes nos presentaba a la parte social la
contratación de una consultora para intentar reducir el absentismo, SOLUTIA se
llama.
Nos explicaron que se trataba de hacer
un estudio para ver las causas, (pero no las que en C.G.T. llevamos
denunciando años) por las cuales se producía este fenómeno mediante entrevistas
entre la población trabajadora.
Y por lo que hemos podido leer sobre las
ideas de la consultora, quiere ser la cara amable del problema y tratar de convencernos de que igual “con
menos días de baja….” “haciendo un pequeño esfuerzo….” “mira lo que se
pierde….” “intenta trabajar con una sola mano….” “duele poco, no es para
tanto…” y otras actuaciones psicológicas
de la medicina del trabajo, hacernos creer que somos l@s mal@s, l@s que
fomentamos el fraude, culpabilizarnos por ponernos enferm@s y acudir al trabajo
con un síndrome de Estocolmo que te cagas.
En
C.G.T. pensamos que no se entra
a valorar las verdaderas razones de la inaceptable situación de salud de la
plantilla y lo que hay que mejorar son los altos ritmos de trabajo, la
productividad, las condiciones de trabajo, las altimetrías, etc. Al loro con
las caras amables.
SALUD. Landaben
a 13 de Enero de 2017