El pasado lunes 6 de
Marzo se nos hizo entrega a la parte social de los borradores de los
calendarios que la empresa plantea para el Lanzamiento del sustituto del POLO.
La fecha del 15 de Marzo fue el compromiso que asumió la
empresa para determinar los calendarios que la empresa dice necesita para el
lanzamiento del 270. Hasta 69; aunque alguno se repite. Y con ellos tratan de
ajustar hasta la milésima todas las posibles casuísticas que se puedan producir
en el modo y manera que han decidido realizar el Lanzamiento. Veamos como
proponen:
PRENSAS
Se divide la plantilla
en 9 calendarios o grupos. Afecta a 59 trabajador@s.
Trabajaran entre 202 y
211 días en su Jornada Individual anual.
5 grupos tendrán ¿7
días de BOLSA?
1 grupo tendrá ¿8 días
de BOLSA?
1 grupo tendrá ¿9 días
de BOLSA?
2 grupos con el mismo
calendario tendrán ¿0 días de BOLSA?.
CHAPISTERÍA
Se divide en 2 grupos y
cada grupo en 6 subgrupos.
A- GRUPO DE ESPECIALIDADES
tendrán 211 días de Jornada Individual anual y ¿no tendrán ni días de BOLSA? ni
días Por Definir. Afecta a 270 trabajador@s.
B- GRUPO DE CARGADORES
tendrán 194 días de Jornada Individual con ¿10 días de BOLSA? y 8 días Por
Definir. Afecta a 150 trabajador@s.
PINTURA
Se divide en 2 grupos y
cada grupo en 6 subgrupos.
A- GRUPO PERSONAL DE LINEA
(MASILLAS+LIJA+PULIDO+CERA) todos tendrán 194 días
de Jornada Individual con 10 días de BOLSA? y 7 días Por Definir. Afecta a 277
trabajador@s.
B-
GRUPO
MULTIPLICADORES tendrán 211 días de Jornada Individual
con 0 BOLSA? y 0 días Por Definir.
En este grupo hay 6 subgrupos pero
sólo 3 calendarios. Afecta a 146 trabajador@s.
MOTORES-MONTAJE
Van
a funcionar los dos talleres con los mismos calendarios con dos grupos y cada
grupo con 6 subgrupos.
A- OPERARIOS del Grupo 1
(t1,
t2 y t3) tendrán 194 días de Jornada Individual con 10 días de BOLSA? y 7 días
Por Definir. En Montaje afecta a 870 trabajador@s y en Motores a 390 trabajador@s.
B- OPERARIOS del Grupo 2
POLIVALENTES (t1, t2 y t3) tendrán 204 días de Jornada Individual con 7 días de
BOLSA? y 0 días Por Definir. En Montaje afecta a 180 trabajador@s y en Motores
a 66 trabajador@s.
C- ESPECIALIDADES,
aunque hay 6 subgrupos solo tienen 3 calendarios con 211 días de Jornada Individual
y 0 días de BOLSA? y 0 días Por Definir. En Montaje afecta a 240 trabajador@s.
y en Motores a 66 trabajador@s.
REVISION
FINAL
El
taller está dividido en tres Grupos:
A- CONVERGENCIA
- con 9 calendarios y el menor número de días de Jornada Individual 187, a tope con la BOLSA?:10 días y a tope con
días Por Definir: 15. Afecta aproximadamente a 72 trabajador@s.
B- LINEAS
- con 9 subgrupos pero agrupados en tres calendarios con una Jornada Individual
de 199 días, una BOLSA? de 10 días y con 2 días Por Definir. Afecta a 108
trabajador@s.
C- GRUPOS
– con 6 grupos pero solo dos calendarios con una jornada de 211 días, no tienen
BOLSA? ni días Por Definir pero a los trabajadores que les toquen los subgrupos
T1G1, T2G1 o T3G1 tienen las vacaciones en tres partes, no tienen tres semanas
seguidas de vacaciones y trabajan el 14 de Julio. Afecta a 84 trabajador@s.
(Todos
los grupos pueden tener alguna variación pero que debe ser definitivo cuando a
cada grupo se le asignen las personas con nombres y apellidos.)
El Lanzamiento de un producto nuevo es la
consecuencia de la necesidad de la empresa
de actualizar y mejorar los modelos para satisfacer el ánimo de beneficio que
tienen todas las empresas y esto, que no es nada nuevo, parece que se nos
olvida a las primeras de cambio. Y eso
ocurre cada vez que nos ponemos a discutir las necesidades de la empresa para
llevar a efecto y con las mínimas pérdidas posibles sus planes de producción,
ventas, de expansión, de mercado etc. etc. que pueden ser entendibles, pero no
a nuestra costa.
Porque no estamos ante
una crisis de mercado con bajada de ventas, para lo cual aunque no nos guste ya
tiene sus medidas de flexibilidad al alza o a la baja en el convenio. Y porque
no es una crisis, sino un lanzamiento de un producto nuevo, por lo que no caben
esas medidas. Ni tampoco un ERE, en una empresa que aumenta sus beneficios año
tras año, (en 2016, cerca de los 65 millones de euros).
Otra cosa es que
quieran y puedan sacar “pasta” al
gobierno de turno, a los trabajadores y a quien haga falta, pues mejor que
mejor. Y así, les pagamos los fiascos
del Diéselgate, que los responsables se vayan de rositas, el reparto de
los dividendos de los accionistas, los
BONUS de la Dirección y además que les llegue para comprar la FIAT o la TATA;
pues eso, aquí paz y después gloria. AMENJESUS.
Como sabéis, C.G.T. se ha personado en el caso del
Diéselgate con dos líneas de denuncia, la primera como trabajador@s y
consumidor@s de un producto trucado y la segunda como trabajador@s que pueden
verse afectad@s por las decisiones que pueda tomar la empresa para ahorrar un
dinero a costa de los salarios y condiciones de los trabajador@s para cubrir
las multas millonarias que se le avecinan. Y esto no es moco de pavo.
C.G.T.
lo hemos dicho muchísimas veces, el lanzamiento, las modificaciones, los nuevos
productos, las nuevas infraestructuras, etc., ya están amortizados por las
producciones del modelo anterior y de ahí sale el capital para futuras
inversiones.
La
empresa tendrá que acometer el lanzamiento con las mayores
garantías, de acuerdo, pero si eso conlleva que un@s trabajen la jornada
individual anual y a otr@s les falte hasta 35 días, que un@s trabajador@s
rompan sus vacaciones de verano en tres trozos, que se coloque la jornada
Industrial en verano, con corredor de J. Industrial otr@s, sin conciliación
familiar, etc., tendrán que pagarlo, GRATIS
TOTAL, o que se olviden de nosotr@s.
Por lo tanto, C.G.T., no contempla ningún ERE, ni
días de BOLSA, ni Días por Definir.
Porque algunos digan
que hace falta un “esfuerzo compartido”, no es menos cierto que la empresa no
es una cooperativa ni es de los trabajadores (que lo debiera ser) y el esfuerzo
siempre se le espera a los mismos y en este caso a los de peores condiciones
salariales y cuando C.G.T. reivindica la categoría de 2ª como categoría mínima,
cuando C.G.T. plantea que no podemos dejar que sigan aumentando las distancias
salariales entre categorías y proponemos subidas lineales o inversamente
proporcionales, cuando C.G.T. reivindica que
los eventuales no tienen que pagar el impuesto revolucionario, además
para no llegar a ser fijos, cuando C.G.T. reivindica inversiones y puestos de
trabajo para el personal especialmente sensible, pasan de nosotros.
En
definitiva, cuando C.G.T. planteó todo esto y más en la negociación del
convenio, pasaron de nosotros.
Es posible que el
lanzamiento de un producto nuevo nos interese a todos pero para los
trabajadores tiene que venir acompañado de estas mejoras a las que nos
referimos. Veamos el siguiente recuadro:
Las
jornadas “pérdidas” por el lanzamiento en Producción son 33.991 mientras que el
total serian 628.358 jornadas, es decir el 5.4%
del total. Lo que supone un costo para la empresa de menos del 6% de los
beneficios obtenidos este año. Una miseria que nos quieren colar. Y más
teniendo en cuenta que la empresa, como ya dijo en una reunión el Jefe de
Producción de Volkswagen Navarra, hará todo lo más que pueda en cuanto pueda;
por lo tanto está previsto que se pueda acelerar el lanzamiento y acabarlo
antes.
C.G.T.
planteó que para el tiempo del aprendizaje los turnos fueran de 4 horas.
¿Y
la Formación? Es otro capítulo por el cual se puede mantener al personal en
activo actualizando en cuantas cuestiones son necesarias para el desarrollo de
la actividad así como formación específica en Prevención de Riesgos.
Salud. Landaben
a 14 de Marzo de 2017