Desde hace un tiempo
viene funcionando en el área de influencia de Volkswagen Navarra el llamado Cinturón Solidario. La necesidad de
este Organismo no es otro que la situación de precariedad que supone ser
subcontrata o proveedor de VW-Navarra y
estar al albur de las decisiones de la VW en cuanto a subastar quién realiza
los trabajos de abastecimiento, selección, calidad etc. de las piezas necesarias
para la fabricación de los coches Y esta situación se agudiza aún más en
tiempos de cambios de modelos.
Vemos con frecuencia
como compañer@s de tal o cual empresa van a la calle porque se les quitan los
trabajos para dárselos a otr@s, precarizando las condiciones de los nuev@s
trabajador@s en cuanto a salarios, jornadas, estabilidad, flexibilidad, etc.
En definitiva, estamos
hablando de derechos. DE RECUPERAR
DERECHOS.
Es por ello que vemos
como necesario el apoyo y la
participación al máximo de todos los trabajador@s susceptibles de ser afectad@s por estas situaciones en un ejercicio de Concienciación, Responsabilidad y
Solidaridad Obrera global.
Desde C.G.T. impulsaremos activamente todas
las medidas necesarias para poder enfrentarnos a las injusticias que socavan los
derechos de los trabajadores pensando globalmente y actuando localmente.
Medidas que empiezan
por la Organización y el Compromiso.
Otra medida a tener en
cuenta es el Reparto del Trabajo. Efectivamente, la
situación actual y la futura determinadas
por las aplicaciones de la Revolución Industrial 4.0, augura un
escenario de pérdidas de empleo, mayoritariamente en el sector más débil de las
cadenas productivas y donde es más fácil aplicar los avances tecnológicos.
Se espera que con esta
aplicación se pierdan en Europa más de 7 millones de puestos de trabajo de mano
de obra no cualificada y solo se creen 500 mil de personal cualificado.
Es por tanto necesario
recuperar la iniciativa para que esta situación, que ya está aquí, pueda
revertir en mejorar las condiciones de vida y trabajo de la clase obrera.
Tenemos el
conocimiento de lo que va a pasar y cómo.
Tenemos una
Multinacional que se comprometió acercar a los proveedores y subcontratas a un
perímetro cercano a la factoría (200 Km.).
Tenemos un Gobierno
del cambio que también tiene que actuar, legislando y controlando para mejorar
las condiciones de los trabajadores en general. Y más, con aquellas empresas
que reciben cuantiosas subvenciones públicas, por lo que de alguna manera deben revertir los beneficios de las empresas
en la sociedad que les alimenta.
Y también recibir y
discutir las propuestas que desde este Cinturón
Solidario se presenten.
Tenemos pues los
elementos para poder concretar acciones y reivindicaciones.
Una de las propuestas
más claras es la SUBROGACIÓN de los
trabajadores de aquellas empresas a las que se les quite la adjudicación
mediante su criminal sistema de subasta o reducción automática de precios.
Otra puede ser la
unificación en un solo “convenio de
salvaguarda” de las condiciones mínimas necesarias para evitar el
empeoramiento de condiciones por cambio de empresa. Incluso también puede
ser positivo para la Multinacional (Paz
Social).
No hay un “sálvese
quien pueda” sino un “SI NOS TOCAN A UNA
NOS TOCAN A TODAS”.
La Solidaridad debe ser espontanea,
condición “sine qua non” del Cinturón
Solidario.
Hablamos también del Reparto del Trabajo, ya que la
Revolución 4.0 como decimos, va a eliminar millones de puestos de trabajo,
tenemos que conseguir compromisos para que las mejoras tecnológicas no sólo
sean aprovechadas por las empresas para engordar sus cuentas de resultados sino
que todos nos veamos beneficiados de su aplicación en todas sus vertientes.
Es por ello que la
reivindicación de las 30 Horas Semanales,
recobra toda su importancia porque como decimos la disminución de las ofertas
necesita de la disminución de la jornada y
si nosotros no somos capaces de repartir el trabajo, lo repartirán ellos,
creando inmensas bolsas de pobreza.
Empecemos a trabajar,
juntémonos, ampliemos las zonas de influencias, generemos la ilusión necesaria
y convenzámonos de la necesidad de la unión para ser más fuertes y poder
conseguir los objetivos marcados.
Salud
Landaben, a 24 de Mayo de 2017