jueves, 7 de septiembre de 2017

¿LA FIRMA DEL FIRMANTE SE DESINFLA?

DESCARGAR COMUNICADO

Posiblemente todos esperabais una hoja de C.G.T. que hiciera referencia al desaguisado de Lanzamiento que estamos teniendo, donde no se cumplen ninguna de las previsiones, si es que existían. No se están cumpliendo ninguna de las premisas: de aprendizaje, de conocer todos los puestos de rotación, conocer la Curva de Lanzamiento, con falta de materiales, déficit de manipuladores, falta de útiles, pruebas de esfuerzo hechas a medida para quedar bien, falta de tiempos en  cargas, cambios continuos de cargas, problemas de altimetrías etc. etc. etc. problemas que se están tratando en las diversas Comisiones pero que sin duda tardaremos en darle salida por el propio proceso de Lanzamiento elegido por la empresa que no define las cosas como debiera. Para nosotros, aunque la empresa diga lo contrario, un fiasco de Lanzamiento. Informaremos.

¡¡¡Y encima lo pagamos los trabajadores!!!

Pues bien, en este proceso, el pasado lunes 28 de Agosto tuvimos la reunión del calendario N+X con la empresa, donde se nos comunicó que no había variaciones de calendario ni de producciones.

Pero… no quisieron desaprovechar la oportunidad de comunicarnos  la aplicación de lo que tienen firmado en convenio y que les faculta para dar otra vuelta de tuerca a las condiciones laborales y salariales de los nuevos contratados rebajando los sueldos y aumentando su tiempo en esta situación.

Hay que recordar que la contratación de eventuales TENÍA COMO OBJETIVO el paso a fijo a los tres años que ha ido derivando a la situación actual en la que los fijos se hacen con cuentagotas y cientos de trabajadores eventuales pasan por multitud de contratos manteniendo la esperanza de ser fijos, esperanza que como decimos, solo se convierte en realidad para unos pocos privilegiados con pedigrí y apellidos conocidos.

Para muestra, la siguiente tabla:    

ESPECIALISTAS DE INGRESO 
 


Solo contemplando el salario del cuadro anterior con 12 pagas anuales, la diferencia está en torno a 6000 € que pierde cada uno. Sin añadir el resto de conceptos salariales (que los eventuales tienen mutilados),  y pagas extraordinarias que evidentemente, harían que la diferencia fuese aún mayor.

UGT escenificó su desacuerdo diciendo que no lo veían claro y se lo iban a repensar y pidiendo más contratos fijos. ¡Pero si ellos son firmantes del acuerdo que así lo contempla!

C.G.T. planteó a la dirección, aparte de la información sobre el lanzamiento y su curva que se ha pedido por todos en todos los foros, que se informe también de la situación de los contratos, de las bolsas, de donde proceden los contratos, de los cursillos, si son de formación o de pruebas  a lo que Galindo se comprometió para la próxima reunión de la Comisión Sindical de Seguimiento.

También comentamos que entendemos perfectamente lo que firman, aunque por supuesto no estamos de acuerdo, pero la ¿UGT? ¿A qué viene esa salida de tiesto? ¿Cuáles son sus intenciones? ¿Están buscando más prebendas? ¿Estamos en clave de convenio?

Son las condiciones que ellos firmaron en el Acuerdo del II Modelo y que serán incluidas en el próximo convenio como ya dijimos en hojas anteriores y que tienen por resultado, aparte de empeorar las condiciones de los nuevos contratados, aumento de jornada para todos y reducción salarial porque firmaron como subida salarial el 50% del IPC. (Reducción de poder adquisitivo, se llama).

Pero si lo que quieren es mejorar esta pena de acuerdo, si lo que quieren es recuperar nuestra jornada laboral de 211 días, si lo que quieren es que TODOS los trabajadores mejoren y recuperen salario, si lo que quieren es reducir las abismales diferencias salariales entre categorías, si lo que quieren es la mejora de las condiciones de salud de la plantilla, si lo que quieren es reducir la eventualidad a su mínima expresión,…..etc. etc. C.G.T. estará ahí, con todas sus fuerzas, apoyando y defendiendo estas reivindicaciones y propiciando la participación de la plantilla en el proceso.

Tenemos el Convenio a la vuelta de la esquina, tenemos este Lanzamiento y el siguiente del 216, tenemos a una empresa que gana dinero a espuertas, tenemos las condiciones y tenemos las razones, solo nos falta el coraje necesario para lograrlo.

Ah! Y esta vez, tenemos a los dirigentes de UGT de nuestra parte:

*Pepe Alvarez, Secretario General de UGT*: “Si alguien cree que con un proceso de degradación de las condiciones laborales y salariales es posible mantener la seguridad ciudadana, se ha equivocado”26-7-17.

* Jesus Santos, Secretario General de UGT Navarra*: “La negociación Colectiva de este año (2017) tiene que ser el inicio de la recuperación del poder adquisitivo que los trabajadores han perdido durante estos años de crisis y del reparto de la riqueza que se está generando en nuestro país. Solo con una mayor estabilidad en el empleo y con unos salarios sensiblemente superiores será posible sostener la reactivación económica”.

Una pena que los de aquí ya nos hayan firmado más de medio convenio, ahora que parece que sus dirigentes sindicales se han dado cuenta que la solución está en lo que C.G.T. venimos diciendo desde hace muchos años.

Pues eso:
A IGUAL TRABAJO IGUAL SALARIO
POR EL REPARTO DEL TRABAJO Y DE LA RIQUEZA

SALUD                                                               Landaben a 30 de Agosto de 2017

 
Powered by Blogger