Ya hemos dicho
otras veces que hay cosas que no cambian, y una de ellas es precisamente, que
cada vez que hay un lanzamiento, este se convierte en un cúmulo de
despropósitos. Este no iba a ser una novedad respecto a los anteriores. Cargas
imposibles tanto por el cálculo de las mismas como por la imposibilidad
material de poder llevar a cabo determinadas operaciones por un diseño de los
puestos de trabajo desastroso, etc. Vamos, que nuevamente se ha puesto de manifiesto
que quienes han planificado el lanzamiento son un@s descerebrad@s. Hacen las
cosas y luego las piensan. Como hizo Menguele en los campos de exterminio de la
Alemania nazi, esta Dirección, como las anteriores, sigue experimentando con
nosotr@s. Las consecuencias las vemos, o mejor dicho, las sufrimos quienes
estamos dando el callo en los talleres.
No salimos de
nuestro asombro con el trabajo que desarrolla el departamento de Planificación
Industrial (tiempos). Es alucinante, cada vez entran más operaciones en las
cargas y además con unos pasivos de la hostia. Son un@s genios, l@s Messi de la
empresa. Pero, ante la evidencia de que por mucho que se haga lo imposible, no
se llega, la solución no es reconocer su equivocación con los tiempos de las
operaciones, no, cambian operaciones de un sitio a otro pero manteniendo los
tiempos. Ya lo decimos, un@s craks.
Una de dos, o
nos ha sobrevenido a tod@s la ineptitud, o est@s tip@s son un@s inept@s.
Y qué decir de
la Prevención, queremos pensar que ausente en toda la planificación, porque si
el Servicio de Prevención ha formado parte y ha dado el visto bueno a todo este
desaguisado, es como para ...
En CGT no nos
cabe duda de que la Empresa no utiliza el lanzamiento para que aprendamos las
operaciones de las cargas, eso es una patraña. Para lo que verdaderamente
utiliza el lanzamiento es para acostumbrarnos a correr. Podría decirse,
utilizando el símil futbolístico, que se trata de una pretemporada de
entrenamiento para una nueva temporada, una temporada que en nuestro caso va a
durar unos cuantos años. Aquí sí que tenemos que ponerle un 10 a esta Empresa,
pues maneja estas situaciones como nadie, valiéndose de l@s trabajadore@s
eventuales (más si cabe cuando se habla de empleo fijo), de promesas de
camisetas, de miles de horas extra, etc., para tener a una parte de la Plantilla
tratando de llegar aunque sea con la lengua afuera. Flaco favor hacen al resto
de la Plantilla y tampoco a ellos mismos, pues como decimos, la temporada es
muy larga y luego vienen más, y el cuerpo tiene memoria. En resumen, que el
legado que nos dejan es catastrófico para una plantilla muy entrada en años, y
que al final, ell@s también acabarán pagando.
En CGT
entendemos la situación que se genera con l@s eventuales, y de hecho no queremos
señalarl@s como culpables de una situación sobre la cual, el Comité de Empresa
tendría mucho que decir, pero del que no podemos esperar nada porque sus
mayorías forman parte de este mundo de prebendas y agradecimientos.
Pero no todo
hay que achacarle a la Empresa. ¿Qué ha estado haciendo el Comité durante estos
tres meses largos que llevamos de lanzamiento? Pues ni más ni menos que jugar
al juego de la Empresa, con las reglas que ella impone. Que si reclamación por
aquí, que si comunicado de riesgo por allá, reuniones estériles de las que en
el mejor de los casos se saca alguna centésima para desarreglar más alguna
carga… Ese es el desdibujado papel que están jugando las Comisiones del Comité ante
el cúmulo de problemas generados. Total, que después de todo este tiempo,
seguimos jodid@s con los tiempos, con las posturas, con las aplicaciones de
fuerza, etc. Y esto parece no haber preocupado a nadie hasta ahora. En
definitiva, tenemos unas mayorías sindicales sumisas a una Dirección que impone
su burocracia y maneja los tiempos a su antojo. Pero, para qué preocuparnos, si
está todo denunciado, aunque la realidad es que mientras los objetivos de la
Empresa se van cumpliendo, aunque con gran acumuló de coches en la campa para
su reparación (motivo por el que no se van a trabajar noches en tres semanas,
asumiendo la Empresa el coste, que es lo que debiera haber hecho con todo el
lanzamiento), las soluciones para la Plantilla no llegan y la Empresa no tiene
ni prisa ni intención en buscarlas.
Menos mal, que
por fin y después de esos tres meses, el Comité va a mover ficha y el próximo
lunes a las 7,30 una Comisión mixta de Delegados de Prevención y Productividad,
se pasara por los talleres de Chapistería y Montaje para revisar todas las
problemáticas surgidas hasta ahora y las posibles que puedan surgir, y lo más
importante, oír de primera mano lo que tengan que decirles l@s trabajador@s,
algo que debió hacerse mucho antes.
Ahora se
desayunan algunos con algo que CGT nos hemos hartado de repetir, que jugarle al
juego a la Empresa no nos soluciona nada, que las reclamaciones y los
comunicados de riesgo como reclamaciones de salud, no sirven para nada si no se
realiza una buena gestión de las mismas.
Nos halaga y
nos llena de orgullo y satisfacción que nos copien el discurso. Eso es señal de
que lo estamos haciendo bien. Ojalá nos copiaran las acciones, pues sus actos,
luego les delatan. Recordemos la manera tan generosa de repartir el lanzamiento
que firmaron.
Vaya con los
chicos de ELA, ahora aterrizan con que él MTM no tiene en consideración…. ¿Cuántos
años llevamos CGT diciéndolo? Quizás sea por esas cuestiones y otras por lo que
nunca lo hemos firmado. ¿No lo sabían ellos cuando decidieron firmarlo?
Y qué decir de
UGT. Los salvadores de un ERE que la Empresa nunca puso encima de la mesa, los
firmantes de todas las cuestiones que nos están generando los problemas cuya
falta de solución tanto les indigna. ¿Se sorprenden ahora de lo que la Empresa
lleva años haciendo, mientras ell@s le seguían el juego? ¿Qué soluciones van a
exigir? Y si no se dan esas soluciones, ¿nos agarramos una rabieta?
Porque esa es
la cuestión, ante la falta de soluciones habrá que ver si este Comité está a la
altura de lo que se merece esta Plantilla, no permitiendo las licencias que se
ha tomado esta Empresa a la hora de diseñar las cargas y los puestos de
trabajo, no permitiendo los sobreesfuerzos que se están realizando y las
posturas que deben adoptarse para realizar dichas cargas. En definitiva, lo que
de un verdadero Comité de Empresa y sus Comisiones cabría esperar en lugar de
rendirse al juego que quiere jugar la Empresa, algo que ya hemos olvidado si
llegó a hacerlo en algún tiempo pasado.
SALUD.
Landaben, 30 de Octubre de 2017.