Suele ser cortés después de las
vacaciones de navidad, felicitar el nuevo año. En nuestro caso no teníamos muy
claro lo de la felicitación, pues hemos comenzado el año con los mismos
problemas con los que terminamos el 2017. Nos hemos comido la mayor parte de la
Jornada Industrial, y el resto también los tenemos planificados, así como dos
días de los que desconocemos su tratamiento, todo ello por las supuestas
necesidades de la empresa. Pero nuestras necesidades no han sido satisfechas.
Y no podemos pasar por alto las últimas
hojas del año pasado y la felicidad que algunos demuestran por su “trabajo
realizado”. Hay que tener la cara muy dura para atribuirse méritos donde no los
hay, parecen un disco rayado, ya que su capacidad de negociación es decir amén
a la empresa en todo lo que esta pide, súper salvadores del ERE del que sólo
hablaron ellos, del Lanzamiento que pagamos los trabajadores (que como ya
dijimos a nadie nos pagan los vecinos los gastos de nuestras reformas), los
acuerdos de mantenimiento de la plantilla, del empleo eventual y del empleo
fijo. Un empleo que no decimos que no se merezcan los trabajadores como nos acusáis,
sino que denunciamos el mercadeo que lleváis con estas personas y denunciamos
también la discriminación que sufren otras, por ejemplo, por coger bajas o
tener permiso retribuido, por tener pareja trabajando en fábrica o simplemente
por hablar con personas de sindicatos “poco ortodoxos”. Mientras, apellidos
ilustres llenan el listado de personal y contestan a los no elegidos con un…. “es que tiene muchos compromisos”.
Denunciamos desde CGT, que no quisieron que formáramos parte del Acuerdo, no
aceptando unas premisas básicas y democráticas después de que fueran aprobadas
por TODO el Comité: Públicas,
Transparentes, con conocimiento de la plantilla, basada en directrices europeas
y controlado y supervisado por el Comité.
Y ya está bien de tener que leer lo del
Acuerdo de Bajas Voluntarias, y que piensen porque no se va más gente, incluidos
los suyos (al final han tenido que reconocer que se puede posponer la
indemnización, pero creando, una vez más, un agravio comparativo con las bajas
anteriores).
Tampoco nos podemos olvidar de aquellos
que se desayunan con un… “La dirección se preocupa más del dinero que nos
cuestan las bajas, en vez de los factores que la causan”. CGT lo venimos repitiendo desde hace más de 25 años, es nuestro
camino y no nos preocupa encontrarnos con aquellos que coincidan y en esa
tesitura ya realizamos paros y concentraciones al final del año pasado, y
seguiremos haciéndolo, pero lo cortés no quita lo valiente.
Y denunciamos la situación de la
compañera despedida y las posiciones rocambolescas que se dieron en el comité
de empresa, votando en contra UGT, CCOO y CC a la propuesta de CGT de readmisión de la despedida y la
convocatoria de otra nueva reunión por parte de UGT para presentar una
propuesta de readmisión en la que ellos mismos se abstuvieron, (excepto la CC),
siendo aprobada con los votos de CGT,
LAB y ELA. De locos, si no fuera porque la compañera sigue despedida, por
problemas de salud, mientras ellos gestionan la reincorporación de otros
despedidos por cuestiones como robos y sabotajes pero que son afines a ellos. Es
lo que tiene el chanchulleo. Todo para mí y para los demás, nada.
IX CONVENIO COLECTIVO: NO
HEMOS LUCHADO PARA VOLVER ATRÁS
En CGT
somos conscientes de la realidad y del futuro de la industria automovilística,
somos conscientes de lo perdido con el sindicalismo entregado, que justifica las
necesidades de las empresas y que se mimetiza en ellas no pudiendo distinguir
quién es el jefe y quién el representante de los trabajador@s;
en esta factoría no todos son compañeros, sí que cobramos por el trabajo
que cada uno hace pero no cada trabajo va en la misma dirección porque los
intereses son diferentes. Unos trabajan para joder y otros trabajan para vivir
y no ser jodidos.
A estas alturas, cuatro meses después de
la denuncia del convenio por parte de la empresa no ha habido ninguna reunión
oficial sobre la negociación y estamos a expensas de que la empresa elabore su
plataforma pero como ya dijo el responsable de la empresa Sr. Galindo, en la
negociación del II Modelo: “Lo que no
tenemos, queremos”. La parte social tampoco se ha juntado para ello y
algunos todavía no han presentado plataforma para poder discutir los puntos de
vista de cada sindicato.
La plataforma que os presentamos CGT la semana pasada, es producto de
nuestro pensamiento y también de las aportaciones de los compañeros que nos han
hecho llegar sus demandas y que recogen en nuestra opinión, las necesidades de
los trabajadores. También presentaremos en su momento una propuesta de
Jubilaciones.
Y es posible que penséis que para qué,
si se va a discutir la plataforma de la empresa como lleva ocurriendo varios
convenios atrás, pero para nosotros eso no es óbice para intentar cambiar el
rumbo y discutir y pelear junto con los trabajadores la manera de conseguirlo.
Desde CGT haremos todo lo posible
para llevar a buen puerto este IX Convenio.
Y es que los trabajadores tenemos que ser conscientes
del poder que tenemos y como lo podemos usar, lo que podemos conseguir y sobre
todo lo que no podemos perder. Hay una máxima del anarquismo que dice: Para luchar contra el patrón no es
necesario enfrentarse a él, ni luchar contra él, simplemente no hay que darle
nada.
En otro orden de cosas esta
semana nos informan en la prensa de un nuevo escándalo de esta nuestra querida
empresa. Una empresa que cada día nos sorprende con nuevas acusaciones
referentes a su mal hacer. Todavía colea el Diesel-Gate y nos encontramos con
nuevas denuncias sobre experimentos con personas y animales a los que se les
habría hecho inhalar gases de los motores diésel de la compañía para verificar
que los nuevos motores no eran dañinos para la salud. Situación aberrante donde
las haya, que nos retrotrae al pasado de esta empresa, que creció a la sombra y
en colaboración con las más terribles dictaduras de ambos lados del Atlántico.
Estos irresponsables terroristas
medioambientales, están poniendo en
peligro no solo la continuidad de una fábrica sino el futuro de la marca,
porque aunque parezca que han salido de rositas del diésel-gate, de una
supuesta falta de liquidez por las provisiones para multas, con unos beneficios
impresionantes, este nuevo escándalo los vuelve a poner en la picota. Ni la más
exigente plataforma reivindicativa podría siquiera quitar el sueño al más
pequeño inversor de VW, comparando con el daño que desde dentro se le hace a la
marca y donde a los culpables y responsables se les despide con indemnizaciones
multimillonarias y que necesitarían 25.000 vidas para tener tiempo para
gastarlas.
“Nadie es más peligroso para el futuro de una
fábrica que sus propios dueños.”
SALUD.
Landaben a 31 de Enero de 2018