El pasado 23 de Marzo se celebró la 4º Reunión de Convenio en la cual la
empresa puso encima de la mesa un manual de intenciones a desarrollar en
próximas reuniones del cual solo podemos extraer sus peligrosas intenciones de
querer tener absolutamente todo, habla
de Medidas de Competividad, (reducir el absentismo, sus objetivos de
productividad, no subir más del IPC), Medidas Organizativas y Sociales, (
más turnos en Chapa y Prensas, acoplar el calendario laboral flexibilizándolo aún
más, al alza y a la baja, adaptar los permisos de convenio a la situación
actual), Medidas de Modernidad ( Flexibilidad de los TAS y Teletrabajo, Retribución
Flexible, introducir ETTs y movilidad sostenible y su vinculación al transporte
colectivo).
Desde CGT, lo primero que dijimos es que la empresa tiene que
aplicar YA la sentencia del Supremo 145/2018, ganada por CGT y
extensible a todos los Permisos Retribuidos, relativa al inicio de los permisos
retribuidos contemplados en el anexo 15 del Convenio Colectivo y en el Estatuto
de los Trabajadores, lo contrario será buscar el conflicto robando a los
trabajador@s días de permiso; es una sentencia que no tiene discusión y es de
aplicación inmediata como ya han hecho en muchas empresas. El
desconocimiento de la Ley no te exime del cumplimiento de la misma, pero es
que la empresa además, la ley la conoce.
Por supuesto que estamos en contra de aquellas pretensiones de la empresa
que son nítidamente contrarias a los intereses y necesidades de la plantilla.
Si esta empresa ya es una ETT; con empresas como Autovisión (100% propiedad de
Volkswagen y a quienes los jueces en cada demanda les dicen que son trabajador@s
de Volkswagen Navarra) y otras que trabajan entre nosotros y que también pueden
ser cesión de mano de obra ilegal; con la triple escala salarial que viene del
Acuerdo del II Modelo y que UGT y CCOO han pedido hasta la saciedad que les
sirve de base para este convenio.
Como ya adelantamos, CGT podemos discutir: como resolver el
Absentismo, las Inversiones (¿dónde está
el nuevo taller de Montaje?, ¿la segunda línea de puertas?) Adaptar los
permisos a la realidad, la Subida Salarial con otra forma de reparto, etc. etc.
Así como solucionar el mayor problema de los trabajador@s (ahora latente
en zonas como masillas, con sanciones muy graves incluidas, puertas
etc.) derivados de la alta actividad y
ritmos que sufrimos en toda la fábrica los trabajador@s a rendimiento
medido, uno de los puntos clave a nuestro entender de la Negociación: ¡¡¡la
Reducción de la Actividad!!!
Por fin la empresa nos ha dado los resultados económicos del año pasado
con un beneficio final de 55,9 millones de €, no está nada mal en año de
Lanzamiento con una producción inferior en 52.000 coches con respecto al año
2016. La empresa sabe que su ridícula oferta del IPC no está en consonancia con
los resultados económicos y los esfuerzos de esta plantilla. De TODA la
plantilla, y además decimos que ese reparto debe ser inversamente proporcional
a las categorías para recortar las diferencias acumuladas por las subidas
porcentuales de los años anteriores. Fijaros en las Tablas Salariales y os
daréis cuenta de esta situación tan injusta.
En la última reunión que se
celebró el lunes 26 de Marzo sobre el calendario N+2, se fijó el calendario de
Mayo y el provisional de Junio, con las mismas producciones. Unas producciones
que no son posibles realizar con este calendario, por lo cual la empresa nos
comunicó que tendrá que activar medidas de flexibilidad pero sin concretar
nada. A la pregunta de CGT sobre si a tres días del 31 de Marzo se
podían cambiar las vacaciones, la empresa contestó que no lo creía. Pero por
preguntar…..
CGT fue el único sindicato
que planteó preguntas a la Dirección y sobre todo respuestas pendientes, como
los Objetivos de este año para la paga que se comprometieron a darla
pero dando largas; que van a estudiar la Sentencia del Supremo para
tratar de alargarlo (y de paso birlarnos algunos días); sobre la aplicación de
la Sentencia de Autovisión, que dicen tienen derecho a recurrir, (a
sabiendas que lo tienen perdido pero demostrando su actitud vengativa con
respecto a estos trabajador@s); su negativa a contestar por escrito a la
petición del Comité para la readmisión de las trabajadoras despedidas por
ineptitud sobrevenida justificándolo por estar judicializadas.
Desde CGT, entendemos que como siempre es la empresa la que está
llevando la manija de la negociación, aupada por las zancadillas de los
sindicatos mayoritarios, que quieren imponer sus postulados y no dejan que haya
una discusión seria en el seno del Comité, ni fuera de él, para tratar las
problemáticas y necesidades de la plantilla (que son muchas). Suponemos que el escandaloso
mamoneo de estos últimos 5 años, sin ningún tipo de tapujos de todas las
prebendas que obtienen con su cogestión, les impide negociar un verdadero
convenio con mejoras sustanciales para los trabajador@s.
¿Qué es lo que hemos mejorado los trabajador@s con los últimos convenios?
¿Acaso se han rebajado los ritmos de trabajo que actualmente están ahogando a
los trabajador@s de la cadena? ¿Hemos reducido la jornada, con una plantilla 5
años más vieja? ¿Hemos recuperado el poder adquisitivo? ¿Hemos logrado conjugar
nuestra vida laboral y familiar? ¿Tenemos un sistema transparente de
contrataciones y ascensos? ¿Regulamos la flexibilidad? ¿Estamos de acuerdo con
la triple escala salarial? ¿Somos menos que los compañer@s alemanes?
Recordar los PAROS de 4 horas por turno que hemos convocado hoy CGT y
LAB
Turno Diurno de 11 a 15 horas
Turno de Mañana de 10 a 14 horas
Turno de Tarde de 18 a 22 horas y
Turno de Noche de 2 a 6 horas del jueves 29 de Marzo
Y la Concentración en la Puerta
Principal a las 10,30 horas de la mañana
Salud Landaben a 28 de Marzo de 2018