¡Ultima hora! ¡La moción de censura al
Gobierno de Rajoy ha tenido éxito!
Tenemos nuevo presidente y
los Presupuestos Generales del Estado pierden su vigencia.Ya nadie garantiza
que los 80 millones de € prometidos por el cuatripartito formado por UPN, PP,
UGT y CCOO tengan futuro. Los cimientos de la corrupción empiezan a tambalearse
(malo sea que al PSOE le condenen por los EREs de Andalucia, je,je,je).
Todo está en el aire… el
cuento de la lechera vuelve a la actualidad… se ha roto el cántaro de leche y
nos quedamos sin la pasta para las “jubilaciones”….
¿Y si todo esto fuera verdad?
¿Ya no habría jubilaciones? ¿Ya no se cumpliría el Acuerdo del II Modelo que en
su punto QUINTO dice: “se
tomaran las medidas necesarias para invertir la pirámide de edad y para ello se
elaborará y acordará un plan de rejuvenecimiento de la plantilla, que tendrá
como objetivo facilitar la salida de un número sustancial de trabajadores,
REDUCIENDO EL LIMITE DE EDAD EN LA SALIDA y provocando a su vez la creación de
empleo indefinido, basado en dos ejes:
1º- Se atenderá a los condicionantes
legales existentes en cada momento, para en su caso adoptar el plan actual a
una nueva fórmula que satisfaga a ambas partes.
2º-El plazo de aplicación de este plan,
comenzará con la antelación suficiente y siempre antes del lanzamiento del
segundo modelo, para garantizar la correcta formación de los trabajadores que
se incorporen y asegurar el conocimiento en la empresa”.
Y en su Clausula Final dice: “si
se adjudicara un segundo modelo, lo señalado en los puntos primero al quinto de
este documento se aplicará a partir del momento de preparación previo al
lanzamiento.”
¿Era necesario buscar la financiación
en el Estado para cumplir los compromisos adquiridos?
¿Era necesario crear un
cuatripartito con la intención de hundir al actual Gobierno de Navarra? ¿En qué
situación habéis dejado al PSN, vuestro partido por afinidad? Ah, no que ahora
son los de UPN. Y mañana, serán los de Ciudadanos, porque vuestro rojo se está
volviendo naranja?
El futuro de l@s trabajador@s,
en este caso el de los de más edad, no tiene que estar en las arcas públicas
por medio de acuerdos políticos de dudosa reputación. Las empresas mediante las
Leyes ya existentes, tienen las suficientes maneras de ser subvencionadas: o por
la creación de empleo, o por las inversiones, o para la formación, y que por
cierto estas Leyes favorecerían que se dejen de ingresar en la hucha común de
las pensiones, en torno a 3000€ por contrato nuevo...
La defensa de las necesidades
de l@s trabajador@s se hace en torno a los presupuestos de las empresas y
nuestras reivindicaciones tienen que
salir de las plusvalías que generamos con nuestro trabajo.
Es indecente decir y hacer
que sea Papa Estado quién sufrague el costo de las “jubilaciones”. Y además
sirva para seguir escondiendo por la falta de trasparencia, toda la corrupción
existente, los enchufes de los contratos, las familias ilustres, la “monarquización”
de los apellidos.
Y es incomprensible la zafiedad
de unos sindicatos que en vez de exigir a la empresa que ponga encima de la
mesa el presupuesto necesario para aquell@s trabajador@s de más edad, much@s de
l@s cuales siguen en cadena, puedan irse a casa tal y como ell@s mism@s
defienden en su plataforma. Parece ser más importante el numerito que se están
montando que la situación de est@s trabajador@s.
Recientemente el Secretario
General de UGT de Navarra, Jesus Santos denunciaba: que todo el empleo que se
creaba era eventual, la precariedad laboral, las diferencias salariales y la
desigualdad de género y el Secretario Sectorial de la Industria Automovilística
de FICA-UGT, Jordi Carmona, como alternativas al futuro con la Industria 4.0,
plantea entre otras cosas: reducir la jornada a 35 horas, regular la
temporalidad, regular la excesiva rotación, activar un contrato de relevo
adecuado, jubilaciones anticipadas con coeficientes reductores, y elaborar
condiciones mínimas en cada sector
¿En que se parece esto a lo
que aquí ocurre? ¿O es que todos dicen una cosa y hacen la contraria?
¿Y de la Mesa negociadora? Ni está, ni se le espera. Este viernes
se ha vuelto a suspender porque no había nada que decir y todos tan contentos.
La empresa es tan prepotente
que ya no respeta ni a sus sindicatos falderos, los dos últimos jueves que han
sacado hoja informativa de sus plataformas, las dos veces la empresa ha
suspendido las reuniones, dejándolos con el culo al aire y la palabra en la
boca, signo inequívoco de que aquí en
fábrica, NO SE NEGOCIA NADA.
El objetivo prioritario de la
empresa es pillar los 80 kilos como sea y lo demás son tonterías.
Nuestra negociación en fondo
y forma debe ser totalmente contraria y tenemos que empezar a pensar en la
movilización de los trabajador@s para conseguir nuestras reivindicaciones.
SALUD. Landaben, a 1 de junio de 2018.