Alguien va a tener que aprovechar estos días de vacaciones
para hacer un par de romerías, para pedir, a unos cuantos santos y santas (uno
será poco), la capacidad para poder explicar que es lo que está pasando en
relación a nuestro convenio.
Porque las últimas noticias de la semana pasada desmontan
toda la parafernalia de los negociadores de la empresa y ha tenido que ser la
nueva ministra quien los baje a tierra diciendo que de los 80 millones nada de
nada.
No hay acuerdo con el gobierno ni
expectativas de haberlo.
Y nos tendrán que explicar que esperan del gobierno cuando
lo que se trata aquí es un convenio de empresa “regulado” ya por unos acuerdos
que no se cumplen por la avaricia de la empresa y sin ninguna respuesta por la
parte de los firmantes de los acuerdos.
Y nos tendrán que explicar lo que asegura el Sr. Esparza: las reuniones celebradas
con varios ministerios en Madrid, quienes estuvieron en esas reuniones y ver
ese documento final aprobado por ellos
antes de la firma, pero que nadie enseña. En Madrid todo desaparece, vaya.
Lo decía C.G.T.,
era una mentira que no podía ser, y lo que no puede ser además es imposible.
No es legal ni ético, por lo menos para C.G.T., que un gobierno dé unas ayudas a una empresa privada para que
se desprenda de una plantilla con dinero público. Hay suficientes mecanismos
legales de ayudas económicas a los que pueden optar las empresas para por
ejemplo, contrataciones de jóvenes, contratos de relevo, I+D+I, Formación etc. Nos
consta que la empresa no los desaprovecha (excepto el contrato de relevo que no
han usado nunca).
El rejuvenecimiento de la plantilla es una
necesidad de la empresa y es ella quién debe costearlo, con sus recursos, que
son la plusvalía de sus trabajador@s.
La empresa es muy lista y tampoco tiene prisa y espera sin
ningún rubor a que pase el tiempo para aprovecharse de la debilidad ideológica
de los siempre-firmantes y acaben aceptando nuevas contrapartidas que mejoren
su cuenta de resultados. Vamos, que los trabajador@s pagamos varias veces por
lo mismo. Mientras a esta empresa a pesar de sus affaires le va pero que muy
bien.
Sigue sumando beneficios año tras año y nos chantajea manteniendo
de rehenes a cientos y cientos de trabajador@s que por miedo a protestar no
pasan de eventuales cuando los trabajos que realizan son necesarios en el
sistema productivo y por tanto deben ser ocupados por personal fijo.
Esperemos que las cabezas pensantes de las organizaciones
mayoritarias se den cuenta que de esta manera no vamos a ninguna parte. Los
mensajes que mandan al populacho son de necesidad de recuperar derechos y
condiciones salariales y económicas. Es hora de pelear por ellos. Nada se
consigue sin pelea y sin el compromiso de los trabajador@s.
NUEVA DIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS
El pasado lunes 30 de Julio en la reunión del calendario N+2
se presentó a la representación social la nueva responsable y directora del Área
de Recursos Humanos, Kerstin Scholz.
Ongi Etorri. Bienvenida. Y que sea para bien. Esta Sección
Sindical, desde aquí le emplazamos ya, a que nos convoque a una reunión donde
podamos intercambiar planteamientos y opiniones.
Nos consta que tiene una amplia y sólida formación y
experiencia en Áreas de Personal por lo tanto esperamos una mayor responsabilidad
a la hora de tratar los temas más sensibles de una parte muy importante de la
plantilla de esta empresa que de ninguna manera constatamos con la anterior
directora.
Como decimos, ha llegado a una fábrica donde aparte de hacer
coches también servimos como laboratorio de multitud de experimentos, tanto en
las áreas productivas como en las relaciones humanas y por tanto somos una
pieza fundamental de estudio para poder aplicar en otros lugares sus
experiencias. Las señas de identidad de este país, la amalgama de sindicatos y
las diferencias sociales y políticas existentes, son un caldo de cultivo muy
rico para encontrar herramientas que cubran sus necesidades de solución a los
problemas que su propio sistema productivo genera y exportarlos a otras
empresas no solo del Grupo sino a nivel Global.
Al margen de la convulsa situación entre los polos de poder
en Alemania derivadas de las decisiones de los últimos gestores y las
consecuencias que están acarreando poniendo en peligro el futuro de la marca, somos
conscientes de que ha venido a esta empresa con una misión muy clara. Pero para
esa misión tendrá que contar con recursos y con la opinión de la parte social o
de lo contrario su paso por Landaben será un fracaso.
En C.G.T. tenemos
claro que cada vez nos ponen las cosas más difíciles pero asumimos el reto y proponemos
medidas positivas para solucionar los problemas que tenemos los trabajador@s y
que ya planteamos en la Mesa de Negociación como son: el Plan Voluntario de
Suspensión Individual de la Relación Laboral y la Reducción de la Jornada
Laboral a 6 horas diarias con la creación de un cuarto turno diario con
coeficientes correctores.
MOVILIZACIONES DE C.G.T. EN EL SECTOR DEL
AUTO
C.G.T. sigue apostando por la huelga como herramienta de lucha
cuando las circunstancias lo requieran y hoy por hoy no nos faltan motivos.
Actualmente estamos inmersos en varios procesos que coinciden en el sector del
auto.
*OPEL- Zaragoza, durante el mes de Julio se han convocado
varios paros por las condiciones de trabajo y altas temperaturas muy por encima
de lo que permite la ley.
*SEAT- Barcelona, tenemos convocados paros los sábados que
la empresa quiere que se trabajen derivados de su mala planificación y por la
Salud Laboral.
*RENAULT- Palencia y Valladolid, huelgas intermitentes los
sábados y domingos si aplican la Bolsa de Horas al eliminar el turno de noche en ambas fábricas,
sin tener en cuenta las propuestas de CGT
y eliminando 1400 puestos de trabajo directos. La huelga sigue en Palencia
ya que en Valladolid la empresa ha hecho
marcha atrás y se recupera el turno de noche.
*IVECO- Madrid, la huelga la convoca el comité en pleno, a
partir del 12 de Septiembre, por varios despidos en base a la aplicación del
art. 52 del Estatuto de los Trabajadores.
Salud Landaben a 6 de Agosto de
2018