Ya se ha acabado el teatro,
el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ha sido firmado por UGT
y CCOO. Esta obra de teatro ha constado de dos actos.
En el primer Acto todos los
sindicatos defendimos que era la empresa quien debía asumir el costo del cierre
de esos días. La dura posición de UGT (consensuada con la Dirección), que decía
que l@s trabajador@s no iban a pagar ni en A ni en B precipitó sin ningún tipo
de debate que la empresa decidiera ir al ERTE. Como el calendario de septiembre
era fijo no se han querido arriesgar a activar la bolsa, por si alguien
impugnaba el calendario….
Desde la Reforma Laboral de
2012, los expedientes de Regulación Temporal de Empleo facilita a las empresas
su imposición ya que los organismos públicos no los rechazan, simplemente
valoran los trámites sujetos a normativa y la Inspección de Trabajo emite un
informe donde valora la falta de documentación aportada y solo en casos donde
se demuestre el Dolo, Fraude, Coacción o Abuso de Derecho puedan ser
rechazados.
Y aquí  comienza el segundo acto, orquestado al
mínimo detalle. Con un calendario para la  negociación de 4 días, todo seguido. ¡Y por si
no fuera poco, nos ha sobrado uno!
Desde que se dijo que no lo
íbamos a pagar l@s trabajador@s, a negociar el ERTE solo pasó un segundo. Desde
que la empresa presenta una propuesta con complementos, a la presentación de la
propuesta de UGT y CCOO con complementos solo pasa un segundo.
Con la negativa de los que a
la postre acabaron firmando (el ERTE) a hacer Asambleas Generales de todo el Comité,
si, ya sabemos que podía favorecer a la empresa una pérdida de producción por
Asambleas, pero en C.G.T. nos parece muy
importante discutir esta situación entre los trabajadores, cosa que a UGT y
CCOO no les importa, y llevan años demostrándolo, como si tuvieran miedo de dar
la cara ante toda la plantilla. 
Desde C.G.T. no vamos a hacer un análisis del acuerdo
firmado y de las prestaciones que aporta la empresa cuando entendemos que Volkswagen
se debería de haber hecho cargo de una situación que no deja de ser un Paro
Técnico. Y el ERTE le supone un gran ahorro. En C.G.T. no íbamos a entrar a
negociar algo que ni queremos, ni se necesita, ni es ético.
La situación de la empresa es
boyante, este año vamos a hacer 50.000 Polos más que el año pasado y unas
previsión de beneficios de 65 millones, un 16% más que el año anterior que fue
de  56 millones de €. En lo que va de año
el Consorcio lleva 6.600 millones de beneficios, con 5,7 millones de coches vendidos
y  líderes en ventas a nivel mundial. 
No puede ser que una multinacional con estos números
sea capaz de esquilmar las arcas públicas por un problema de la que solo ella
es la responsable. Ella decide a
quién da motores y a quién no da. Curiosamente l@s más perjudicados de este
reparto hemos sido Pamplona y Barcelona. ¿Será una pataleta de Volkswagen por
los 80 millones de € del rejuvenecimiento que ya no van a llegar?
Y más curioso todavía es que
sólo afecta este problema al Grupo Volkswagen, las demás marcas del sector en
el Estado no tienen problemas porque habían hecho los deberes antes de la fecha
límite del 1 de septiembre de 2018.
¿Acaso Volkswagen y su
poderoso Lobby financiero, pretendían imponer a la Comunidad Europea una
moratoria porque no han puesto los medios necesarios para llegar a tiempo a las
homologaciones WLTP? Desde el año pasado sabían 
que tenían que hacer las homologaciones. Han tenido el mismo tiempo que
el resto de fabricantes. 
Ya sabían
que las tendencias de los motores diésel iban en caída libre a consecuencias
del diésel-gate y sin embargo siguieron apostando por este tipo de motor.
L@s últim@s dirigentes del
Consorcio están  investigados, algunos
con las cuentas en Suiza intervenidas e incluso algun@ que otr@ en la cárcel.
Mal ambiente por Alemania. Malos humos. Todo esto le está costando al Consorcio
más de 25.000 millones de euros y lo que falta por aparecer del resto de
denuncias pendientes en Europa y otras partes del mundo. 
Y a la primera de cambio se
fijan en Volkswagen Navarra para ver de dónde pueden sacar tajada con esta
falta de motores. Evidentemente, en Volkswagen Navarra seguimos siendo un
laboratorio y la plantilla sus cobayas. No sólo para temas técnicos y de
producción sino también de comportamiento social y respuesta ante las
agresiones que sufrimos constantemente los trabajador@s.
C.G.T. ha preparado un Informe Contradictorio al ERTE
para presentar donde corresponda aunque al final la resolución sea jurídica.
Pero los trabajador@s algo tendremos que decir y hacer; vamos a tratar por
todos los medios de organizar con aquellos sindicatos, organizaciones y/o
trabajador@s que estén dispuestas, las acciones que consideremos oportunas ante
este fraudulento ERTE.
Esperamos también de l@s
responsables políticos de esta comunidad una actitud clara y tajante ante los
chantajes a los que puedan ser sometidos.
No podemos permitir que se privaticen
los beneficios y socialicen las pérdidas.
Salud.                               Landaben, a 31 de Agosto de 2018.
11:52






