jueves, 20 de septiembre de 2018

NO HAN SIDO VACACIONES, HAS ESTADO EN EL PARO.

DESCARGAR COMUNICADO

Y si no conseguimos impedirlo lo vamos a pagar solidariamente toda la sociedad. Nadie duda que se está bien de “fiesta y cobrando” (pues nadie ha nacido para trabajar) pero el problema es quién debe pagar. Y en esta ocasión Volkswagen con la ayuda de sus acólit@s no han tenido ningún reparo en intentar cargárselo a las arcas públicas, favorecidos por las leyes de M. Rajoy.

Esperamos que tanto la Inspección de Trabajo como la Administración hagan su trabajo como se tiene que hacer, cosa que no dudamos, e impidan este Fraude manifiesto de ERTE.

Ya hemos escrito sobre el mismo suficientemente pero no por ello vamos a dejar de hacer pedagogía en la defensa de lo Público y de lo Común.

Si el problema de la falta de motores no fuera consecuencia de la mala gestión empresarial; de no haber puesto los medios técnicos, humanos y económicos para llegar a tiempo a las homologaciones; de no atender a las demandas del mercado en torno al tipo de motorizaciones y por supuesto si no habrían cometido el Fraude del diésel-gate que tanto ha penalizado a los diésel, no estaríamos en este proceso de ERTE.

No, no han sido vacaciones, y vamos a pagar entre tod@s, l@s trabajador@s, l@s compañeros de las subcontratas y la sociedad, el chantaje de la empresa que se niega a responsabilizarse de sus errores no asumiendo las pérdidas que ellos mismos han ocasionado.

Si algo hay importante en esta sociedad, es lo Público y lo Común, y es lo que debemos defender.

Las prestaciones por desempleo no son como alguno piensa una bolsa propia generada por cada un@ y solo para sí, sino que es un fondo solidario como lo son las pensiones. Es un derecho que  llegado el caso, quien lo necesite, recurre a esos fondos y que no se pueden dilapidar por la actuación de las empresas en su beneficio propio. Si hay que recurrir a estos fondos se recurre, pero cuando la responsabilidad es de la empresa, es ella quien tiene que asumir esos costos. La empresa tiene beneficios, no es un problema de ventas ni falta de clientes sino que son el producto de sus decisiones empresariales que debe asumir. Si han metido la pata que lo paguen. Como debe ser.

¡Si hasta l@s propi@s accionistas le están reclamando estos días en Alemania vía juzgado más de 9.500 millones de € por las pérdidas que supusieron la bajada del precio de las acciones y su poca rentabilidad, acusando a l@s responsables del Consorcio y exigiendo esa reparación económica!

¿Si est@s accionistas no tienen miramientos hacia quienes hasta ahora les han conseguido pingues beneficios, tienen que ser l@s trabajador@s de Volkswagen Navarra quienes asumamos su mal hacer?

¿Acaso tenemos que ser l@s trabajador@s de Volkswagen Navarra, l@s que les paguemos a l@s accionistas de Volkswagen con lo que nos va a dejar de pagar la empresa? ¿O tenemos que ser quienes abramos la bolsa del desempleo, pública y común, para que l@s accionistas de VW recuperen sus “pérdidas”? ¿O acaso deben ser el resto de trabajador@s de las subcontratas y/o el Erario Público quien financie a l@s accionistas? La respuesta es: ¡ROTUNDAMENTE NO!

REUNIÓN CON INSPECCIÓN

El pasado día 13 de Septiembre, la Inspección de Trabajo convocó a una reunión a todos los sindicatos y a la empresa, para que quien quisiera alegara lo que estimara oportuno a favor o en contra del ERTE y del proceso seguido.

En C.G.T. creemos que sindicalmente, es un despropósito no posicionarse contra este ERTE.

Y no es de recibo escuchar de los sindicatos mayoritarios que no querían un ERTE, para al segundo siguiente negociarlo con la empresa, ni oír en boca de algunos que seriamos tontos de no acogernos al ERTE.

C.G.T. ya motivó sus argumentos en un Informe Contradictorio que entregamos al Gobierno de Navarra y a Inspección de Trabajo.

La empresa intentó justificar ante la Inspectora los motivos del ERTE y se discutió tanto las informaciones como la deficiente documentación entregada por la empresa.

La empresa contó con la inestimable ayuda de sus acólitos; defendían que llegados a la negociación del ERTE, había que mejorar las condiciones económicas del mismo y sin entrar a la raíz de los motivos ni a ningún tipo de crítica. No es lógico discutir los problemas que tenemos y solucionarlos en el momento, sin reparar de donde vienen esos problemas y quienes son los responsables. Incluso se llegó a presionar a la Inspectora para que consideraría la situación de los trabajadores, cuando son los trabajadores los únicos que no han tenido ninguna responsabilidad y por lo tanto no debemos ser los “paganinis” de este fraude bajo ningún concepto. La CAJA no se toca.

En la misma reunión, el Responsable de Logística reconoció, a pregunta de la Inspectora, que con el ERTE no garantizaban el fin del problema ya que sólo tenemos motores hasta la primera semana de Octubre, a expensas del próximo reparto de motores del Consorcio. La rumorología y los globos sonda, ya están haciendo el resto; eso sí, la empresa se guarda toda la información y solo cuenta lo que le interesa y cuando le interesa. Y mañana?........¡¡¡ SORPRESA!!!

C.G.T., defendimos que ha habido “Mala Fe” en la negociación, pues todo ha estado prediseñado para llevarnos a la negociación del ERTE y por supuesto, y así lo decimos en nuestro Informe Contradictorio, es un Fraude por el que se intenta que seamos l@s trabajador@s quienes asumamos una parte importante de los costos que debieran ser asumidos por la empresa.

Por ello, C.G.T. no tenemos otra opción que judicializar este ERTE. Los próximos días prepararemos con nuestros servicios jurídicos los pasos a seguir para evitar este abuso. Seguiremos informando.

Salud.                                                   Landaben, a 19 de Septiembre de 2018

 
Powered by Blogger